El Gobierno de Ecuador espera recibir entre nueve y once jefes de Estado en la XXIX Cumbre Iberoamericana, según anticipó Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores, en una entrevista con EFE. Sommerfeld confía en que México envíe una representación.
Más noticias
La cumbre se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Cuenca. Sommerfeld detalló que nueve mandatarios ya confirmaron su presencia, entre ellos el rey de España, Felipe VI; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña; y República Dominicana, Luis Abinader.
También se contará con la participación de los vicepresidentes de El Salvador y Uruguay, así como los cancilleres de Chile y Costa Rica. Se espera la confirmación escrita de otros dos jefes de Estado que han expresado su intención de asistir.
Llamados al consenso
Sommerfeld manifestó su confianza en que el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participe en la cumbre, pese a la ruptura de relaciones diplomáticas desde abril pasado, tras el asalto policial a la embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.
La ministra recordó que México ha asistido a varios foros preparatorios y reiteró su disposición para dialogar y solucionar la controversia. “Ecuador siempre ha estado listo para conversar y buscar soluciones con la verdad sobre la mesa”, señaló Sommerfeld.
Soluciones a crimen, desempleo y migración
Sobre la cumbre, Sommerfeld destacó la importancia de alcanzar la Declaración de Cuenca con los acuerdos de los foros previos. “Eso demostraría nuestra capacidad de consensuar, dejando de lado diferencias extremas y trabajando juntos por el bienestar de nuestros países”, afirmó. También destacó la necesidad de mantener los canales de comunicación abiertos y encontrar acuerdos para el desarrollo sostenible.
La ministra coincidió con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en la necesidad de buscar soluciones innovadoras para la crisis migratoria, el crimen organizado transnacional y el desempleo juvenil, problemas que afectan a Ecuador y a toda la región.
“La crisis económica y de seguridad ha generado una amplia diáspora en Latinoamérica, no solo en Ecuador”, comentó Sommerfeld. También se refirió al desempleo juvenil, que empuja a los jóvenes hacia la delincuencia organizada ante la falta de oportunidades.
Fondo contra delincuencia trasnacional
Además, destacó la creación de un fondo común para combatir el crimen organizado y el terrorismo, como resultado de un foro previo de seguridad. “Ya se ha tomado conciencia de la corresponsabilidad entre países para enfrentar problemas que afectan a toda Iberoamérica”, enfatizó.
Sommerfeld señaló que Cuenca recibirá unas 1 200 personas durante la cumbre y anticipó la suspensión de los cortes programados de electricidad para garantizar el evento. Finalmente, describió a Cuenca como una ciudad mágica y llena de historia, donde Ecuador mostrará su cultura a través de la gastronomía, el arte, la danza, la música y las artesanías, brindando una experiencia única a los asistentes.