Jaime Nebot: 'Espero que en la Manga del Cura gane Guayas'

Durante una cadena radial, que tuvo como matriz a Radio Tropicana, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró su esperanza que Guayas gane la consulta popular que se realizará en la Manga del Cura. Foto cortesía Municipio de Guayaquil

Durante una cadena radial, que tuvo como matriz a Radio Tropicana, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró su esperanza que Guayas gane la consulta popular que se realizará en la Manga del Cura. Foto cortesía Municipio de Guayaquil

Durante una cadena radial, que tuvo como matriz a Radio Tropicana, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró su esperanza que Guayas gane la consulta popular que se realizará en la Manga del Cura. Foto cortesía Municipio de Guayaquil

Tras responsabilizar por la falta de obras a todas las administraciones en la Prefectura del Guayas anterior a la de Jimmy Jairala, e incluyendo a la de su coideario Nicolás Lapentti, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró su deseo que el resultado final de la consulta popular en la Manga del Cura favorezca a esta provincia.

“Si no hay obras en la Manga del Cura no es por culpa del actual prefecto (Jimmy Jairala) sino de todos los prefectos que no han atendido esa región. Espero que Guayas gane, pero ¿quién va a decidir eso?, los que viven en ese sector”, dijo hoy miércoles 5 de agosto del 2015 en una cadena radial.

Tras aclarar que para hacer defensa de la provincia no tiene que politizar su intervención y por ello no participará de la campaña electoral, dijo que “La Manga del Cura es de Guayas, espero que gane el Guayas y si el Guayas no gana, es por falta de obras en esos sectores. A mí me pasó como Gobernador en el año 1984. Fui al recinto Piedrero y todas las obras que recibía la zona eran de Cañar, las banderas de las escuelas eran del Cañar, las festividades eran del Cañar”.

Por un área de 167 km2 Guayas y Cañar mantienen también un litigio limítrofe cuyo futuro deberá ser decidido por el presidente Rafael Correa.

Por ello, Nebot responsabilizó a todas las administraciones anteriores a Jairala, incluidos los 16 años que manejó la prefectura el socialcristiano Nicolás Lapentti, de que zonas periféricos de la provincia, que limitan con otras provincias, no reciban obras del Guayas sino de otras regiones.

La consulta popular que decidirá si la Manga del Cura se mantiene en Guayas o pasa a ser de Manabí se realizará el domingo 27 de septiembre próximo, según resolvió el Consejo Nacional Electoral.

Suplementos digitales