Jaime Nebot echó mano de videos para criticar a Correa

Nebot discurso

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot se valió de las mismas herramientas de las que echa mano el Gobierno para burlarse de este y del presidente Rafael Correa. Durante el discurso que pronunció la tarde de este jueves 25 de junio del 2015, como epílogo de la marcha convocada en Guayaquil contra de las medidas económicas del Régimen, Nebot mostró por tres ocasiones videos con cápsulas de pronunciamientos públicos del Mandatario.
En la enorme pantalla levantada detrás de la tarima donde pronunció su discurso de 40 minutos, en el Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, Nebot pidió en medio de su alocución que se mostraran las declaraciones de Correa en las que argumentaba los beneficios de las cuestionadas leyes de Herencias y Plusvalía, y sus declaraciones en la que puso a Venezuela como ejemplo de reducción de la pobreza.
“Este hombre y su gobierno han decidido poner la patria al revés, y nosotros tenemos la obligación ética, política, de solidaridad social de impedir semejante desaguisado”, dijo Nebot, antes de pedir que rodaran el video en el que Correa se refiere a la estructura de las empresas familiares. El video sirvió para que los asistentes a la marcha se mofaran del Presidente y gritaran consignas demandando su salida.
En la cúspide de su discurso, Nebot también se mofó de las pancartas que colgaban de los edificios del Estado situados a una cuadra de la tarima. Una de esas pancartas, que critica la supuesta desatención en sectores urbanos marginales de la ciudad, tenía invertido el orden de los colores de la bandera del Ecuador.
“Estos todo lo hacen al revés”, se burló, para deleite de los asistentes. Cuando desde lo alto del edificio de la Corporación Financiera Nacional intentaron recoger la pancarta de tela, Nebot replicó: “Ya es tarde, ya tenemos la foto”.
- La marcha guayaquileña satura el Twitter
- Jaime Nebot: No se puede llamar a la unidad con una lucha de clases
- La marcha de Jaime Nebot trastocó la actividad del centro de Guayaquil
- Los rostros que resaltan en la marcha de Guayaquil
Luego mostró el video en el que el presidente Correa se refiere a Venezuela como ejemplo para Ecuador. Lo hizo repetir tres veces y luego preguntó a los asistentes. ¿Ustedes quieren que Ecuador sea Venezuela? ¿Quieren el país que nos propone Correa? ¿Ustedes quieren que se cobre el impuesto a la Herencia?, preguntas todas a las que recibió como respuesta un sonoro no.
Desde la tarima, Nebot improviso una especie de sesión popular. Consultó a los manifestantes algunos temas de debate reciente, en especial los relacionados con los proyectos de ley de herencias y plusvalía, que el presidente Correa retiró temporalmente.
“Para ellos es perfectamente legítimo coartar la libertad de expresión, bajarle los salarios a los empleados del sector público, coartar el derecho de los trabajadores a recibir utilidades completas, disponer, como si fuera de ellos, de la plata nuestra que está en la Seguridad Social…Todo eso es inconstitucional".
Nebot cerró su discurso a las 17:30, en medio de un incesante ondear de bandera de Guayaquil y del Ecuador.