El alcalde Jaime Nebot habló de la Unidad durante una entrevista en Ecuadoradio. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
“No, definitivamente no”, respondió el alcalde Guayaquil, Jaime Nebot, consultado sobre si está pensando en las elecciones del 2017, en Ecuadoradio, la mañana de este jueves 25 de febrero.
El líder del Partido Social Cristiano (PSC) habló sobre las opciones que tiene la Unidad, que conforma junto al prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, de Podemos; el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, de SUMA; Ramiro González, de Avanza, entre otros movimientos reunidos desde el año pasado.
Nebot señaló que cada vez hay más personas representativas e importantes del país que se juntan a ese grupo. “Por encima de ideologías y partidos a los que mucha gente no odia pero ya no ama debe haber una corriente que plantee con fuerza una tesis de unidad”.
Jaime Nebot, desde el año pasado, en el marco de la Unidad, empezó a hablar sobre temas nacionales. No solo locales.
Eso aseguró Nebot y reiteró, como suele hacerlo que no es cuestión de derecha o izquierda sino de sobre vivencia. Anotó que “cuando se pierde el empleo, los jóvenes dejan de aspirar, cuando hay iliquidez y cuando no hay libertad y leyes mordaza y los afiliados que son dueños del dinero, todos se perjudican igual. Es un problema pragmático de sacar al país adelante”.
Nebot volvió a criticar al Gobierno por lo que llamó comportamientos totalitarios no democráticos.
En la entrevista también precisó que al Municipio de Guayaquil el régimen le adeuda USD 66 millones y a todos los organismos seccionales 770 millones.