Jaime Nebot dice que apoyará todas las actuaciones de Cynthia Viteri que estén dentro ‘de la ley y ética’

Jaime Nebot brinda su apoyo a la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri por la investigación de presunto peculado que la involucra. Foto: EL COMERCIO
El líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, reaccionó por primera vez ante las investigaciones que involucran a la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, por presunto peculado en contrataciones municipales.
La fiscal de Guayas, Yanina Villagómez, inició la indagación previa en contra de la funcionaria y cuatro personas más por presuntas irregularidades en la adjudicación de 14 contrataciones durante el 2020 y 2021. Los contratos están valorados en USD 20,6 millones.
En declaraciones realizadas el 12 de marzo del 2021, el exalcalde de Guayaquil aseguró que espera que brille la verdad en los procesos que se siguen a su sucesora.
“Yo he respaldado siempre a Cynthia Viteri y la respaldaré en todas sus actuaciones que estén, como debe ser, dentro de la ley y de la ética”, precisó. Nebot estuvo al frente de la gestión municipal por 19 años.
La Fiscalía investiga, entre otras cosas, el contrato del proyecto Letras Vivas, que consiste en el pintado de 50 paredes con frases de autores guayaquileños; la elaboración de Óleos del Bicentenario, que luego fue suspendida; y contratos de trapeado y limpieza de zonas regeneradas de la ciudad. Estos últimos firmados por la Fundación Guayaquil Siglo XXI que tiene a cargo obras emblemáticas de la urbe.
Según el @Expresoec @Blankimonki dos de mis funcionarios, HIJOS ÚNICOS, tienen hermanos trabajando en el Municipio de Guayaquil. La sorpresa ha sido también para sus padres. pic.twitter.com/gbSAdUomsG
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) May 13, 2021
Viteri ya rindió, por medio telemático, su versión en el proceso de investigación, el martes pasado en el segundo llamado. Había sido convocada inicialmente el martes 4 de mayo, pero solicitó un diferimiento.
El lunes 3 de mayo, la funcionaria retomó sus funciones, luego de permanecer una semana en España atendiendo asuntos familias. Para eso solicitó licencia sin sueldo al Municipio.
La noche del 4 de mayo se pronunció a través de un video, donde mencionó que colaborará con la Fiscalía. “Decidida y totalmente aportando toda la documentación necesaria para el esclarecimiento de la verdad en temas relacionados con esta Alcaldía y también con la Fundación Siglo XXI, que tiene su propia administración”, dijo.
También señaló que se atendrá al resultado de las investigaciones con la “firme convicción y seguridad de no haber cometido personalmente ninguna infracción”. Además, anunció que nombraría un vocero para responder a los medios de comunicación, pero eso no se ha cumplido.
El contrato del proyecto Letras Vivas es uno de los que creó mayor controversia en la ciudad. Este consiste en el pintado de 50 paredes en la vía pública con frases de escritores y artistas guayaquileños o que han vivido en la urbe.
La polémica giró en torno a su costo que ascendió a USD 389 350 más IVA y por la falta de reconocimiento económico a los autores de las frases utilizadas en los lienzos.
- Cynthia Viteri pidió a la Fiscalía aplace su comparecencia en el caso de presunto peculado; no asistió
- Fiscalía rastrea 14 contratos firmados en la administración de Cynthia Viteri; los costos ascienden a USD 20,6 millones
- Fiscalía abre una indagación contra la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri por presunto peculado
- Viteri anuncia suspensión de varios contratos adjudicados por el Municipio de Guayaquil y dice que se atendrá a los resultados de la investigación de Fiscalía
- Henry Cucalón será Gobernador de Guayas, por pedido del presidente electo Guillermo Lasso, según Jaime Nebot