Iván Correa a Raúl González: El Gobierno no va a permitir que usurpen funciones

El edificio de la Superintendencia de Bancos está con resguardo policial, luego de la posesión de Raúl González. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
El secretario de la Administración Pública del Gobierno, Iván Correa, ratificó este lunes 15 de agosto de 2022 la postura del Ejecutivo frente a la situación del titular de la Superintendencia de Bancos. El funcionario dijo que no se permitirá la usurpación de funciones. Un contingente policial resguarda los accesos a la entidad en Quito.
“Lo que el Gobierno tiene claro es que tiene que cumplir y hacer cumplir la Constitución, frente a eso no puede ser posesionado un acto de nulidad. Claramente una Jueza (Larissa Ibarra) ha decidido que lo actuado es de total nulidad, frente a eso nadie puede ser posesionado. Por lo tanto, el Gobierno no va a permitir que nadie usurpe funciones en el Estado Nacional, nadie”, dijo Correa durante una entrevista en Teleamazonas este lunes.
Con esa declaración reitera la posición del Ejecutivo que se conoció la noche del 14 de agosto, luego de que Raúl González fue posesionado el 11 de agosto por el presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela.
El Secretario Correa y el Ejecutivo se refieren a la decisión judicial de Ibarra, magistrada de Samborondón. “Es totalmente nulo el procedimiento realizado, así que frente a eso nosotros estamos actuando”, señaló.

El edificio de la Superintendencia de Bancos, ubicado sobre la avenida 12 de Octubre, en el norte de Quito, está resguardado por uniformados de la Policía desde la noche del domingo 14 de agosto.
“El Gobierno no va a permitir que se viole el Estado de derecho, nadie puede usurpar funciones del Estado”, concluyó respecto a la presencia de policías en el lugar.
Reacción de González
El posesionado Superintendente reaccionó cuando conoció del resguardo policial. “Es lamentable que un organismo técnico como la Superintendencia de Bancos sea sujeto a maniobras desde el Gobierno. No existe la necesidad de que la Policía proteja a la Superintendencia. Lo que la ciudadanía sí necesita es que la Policía resguarde a la ciudadanía”, dijo en Twitter el 14 de agosto.
Robert Friend, parte de la defensa técnica de González, también reaccionó en la misma línea a través de un tuit: “Advertí que harían de todo para que González no ejerza sus funciones. Usar a la Policía nuevamente para tomarse por asalto un organismo es ruin. Mi solidaridad con la gente de Cristo de Consuelo que, necesitada de Policías, estos custodian hoy la Superintendencia”.
En un video publicado el 12 de agosto en la misma plataforma, el jurista hacía un llamado a las autoridades de la Corte Nacional de Justicia, de la Fiscalía General y de la Judicatura para que “no permitan que ningún operador político” interfiera en la Justicia.
Sin embargo, otra institución se suma a la decisión de desconocer a González, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Este organismo continuará con el nuevo proceso de designación.
- Hallan el cuerpo del niño que cayó en el Pailón del Diablo, tras 10 días de búsqueda
- El volcán Sangay registra unas 185 explosiones, sismos leves y caída de ceniza
- El Pico y placa se retoma en Quito, luego del feriado
#ATENCIÓN | El ministro del Interior, Patricio Carrillo, se reunión con miembros de la Policía para analizar los hechos ocurridos en Cristo del Consuelo » https://bit.ly/3C9wYYr
Posted by El Comercio on Sunday, August 14, 2022