Interpelantes del Ministro de Trabajo presentaron sus argumentos para juicio político

Las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, solicitantes del juicio político en contra de Andrés Isch, ministro de Trabajo, argumentaron ante la Comisión de Fiscalización el incumplimiento de funciones asignadas al funcionario, este 24 de febrero

Las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, solicitantes del juicio político en contra de Andrés Isch, ministro de Trabajo, argumentaron ante la Comisión de Fiscalización el incumplimiento de funciones asignadas al funcionario, este 24 de febrero

Las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, solicitantes del juicio político en contra de Andrés Isch, ministro de Trabajo, argumentaron ante la Comisión de Fiscalización el incumplimiento de funciones asignadas al funcionario, este 24 de febrero del 2021. Foto: Captura

Las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga (RC) se presentaron vía telemática ante la Comisión de Fiscalización este miércoles 24 de febrero de 2021. Lo hicieron para sustentar el pedido de juicio político que impulsan contra el ministro de Trabajo, Andrés Isch, a quien acusan de incumplimiento de funciones.

Holguín lo responsabilizó de haber permitido que el desempleo llegue a niveles inéditos, facilitando la firma de acuerdos de finiquito “con liquidaciones de miseria”, según dijo. “Este es el juicio de los trabajadores”, sostuvo.

Acusó a Isch de arrogarse funciones al interpretar la Ley de Apoyo Humanitario, en lo que atañe a la aplicación del artículo 169, numeral 6, del Código del Trabajo, sobre la causal de terminación de la relación laboral por caso fortuito o fuerza mayor.

Asimismo, la asambleísta Holguín explicó que en el caso del conflicto laboral de la Empresa de explosivos Explocen C.A., el ministro no garantizó el derecho a huelga de los trabajadores, recogió la Asamblea.

De su lado, Marcela Aguiñaga argumentó que hubo incumplimiento de funciones en la falta de registro inmediato de la prohibición de ejercer cargo público de la exministra de Gobierno, María Paula Romo, tras la censura y destitución dispuesta por la Asamblea.

Sostuvo que el Ministro también incumplió con sus funciones al haber congelado en USD 400 el salario básico unificado.

La Comisión convocará en los próximos días al Ministro para que ejerza su defensa. Esta instancia tiene de plazo hasta el 24 de marzo para entregar un informe para el Pleno.