Gustavo Noboa Bejarano, expresidente de Ecuador, falleció a los 83 años

Fotografía del expresidente Gustavo Noboa, durante una entrevista en junio de 2003. Foto: Archivo EL COMERCIO

El expresidente del Ecuador, Gustavo Noboa Bejerano, falleció después de una cirugía cerebral llevada a cabo en Estados Unidos. Así lo informaron allegados al exmandatario la tarde de este martes 16 de febrero de 2021.
El presidente Lenín Moreno aseguró que, a partir del próximo miércoles 17 de febrero, decretará luto nacional por el fallecimiento del exmandatario. "Dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota. Mi sentido pésame a sus familiares y amigos", escribió el Jefe de Estado.
Ecuador está de luto. A partir de mañana decretaré duelo nacional en memoria de Gustavo Noboa, expresidente de la República. Dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota. Mi sentido pésame a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/jXLC9pwBDA
— Lenín Moreno (@Lenin) February 16, 2021
"Consternado por el fallecimiento del Dr. Gustavo Noboa Bejarano", dijo el abogado Joffre Campaña a través de su cuenta de Twitter. "Te quiero como a un hijo me decía. Ecuador pierde a uno de sus mejores hombres. Formador de juventudes, Estadista. Un ser excepcional".
Campaña confirmó que la muerte del exmantario se debió a un infarto. El expresidente había viajado a Estados Unidos por complicaciones médicas.
Consternado por el fallecimiento del Dr Gustavo Noboa Bejarano. Te quiero como a un hijo me decía. Ecuador pierde a uno de sus mejores hombres. Formador de juventudes, Estadista. Un ser excepcional.
— Joffre Campaña Mora (@joffrecampana) February 16, 2021
El exvicepresidente Alberto Dahik también se pronunció sobre el deceso. "Un presidente honrado, responsable que condujo al país con acierto en momentos muy duros. Un formador de juventudes como ningún otro. Para mí, un hermano mayor insustituible. Amó mucho a su patria. Siempre dijo: 'Los tiempos de Dios son perfectos'".
Murió Gustavo Noboa Bejarano. Un presidente honrado, responsable que condujo al país con acierto en momentos muy duros. Un formador de juventudes como ningún otro. Para mí, un hermano mayor insustituible. Amó mucho a su patria. Siempre dijo:"Los tiempos de Dios son perfectos".
— Alberto Dahik (@alberto_dahik) February 16, 2021
Gustavo Noboa asumió la presidencia de Ecuador luego del derrocamiento del entonces mandatario Jamil Mahual en enero del 2000. En su mandato ratificó el proceso de dolarización y le tocó enfrentar la reconstrucción de la Costa devastada por el fenómeno de El Niño.
En agosto de ese año logró la renegociación de la deuda externa luego de la moratoria declarada por Mahuad. Años después este tema sería motivo de la persecución política de León Febres Cordero, que lo acusó de supuesta malversación de fondos.
La justicia ordenó su prisión. Eso llevó al expresidente Noboa a pedir asilo en República Dominicana. Se refugió en su embajada en Quito hasta que pudo salir del país tras la demora del gobierno de Lucio Gutiérrez de entregarle el salvoconducto. En ese país permaneció entre el 2003 y 2005, cuando retornó al Ecuador
Guayaquileño nacido el 21 de agosto de 1937, Noboa fue Doctor en Jurisprudencia, catedrático universitario, gobernador del Guayas y vicepresidente de Ecuador. Estuvo casado con María Isabel Baquerizo, con quien tuvo seis hijos.