Lasso invita a productores a no quedarse cómodos en sus escritorios
Frente a cientos de simpatizantes del movimiento Creo, el líder de este bloque político, Guillermo Lasso, pidió que se archive el proyecto de Ley de las Herencias que fue enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional el pasado viernes 5 de junio.
Lasso realizó su mitin en Guayaquil la mañana de este lunes 8 de junio. En ese escenario denunció la supuesta “ilegitimidad” del cobro de impuestos cuya finalidad es redistribuir la riqueza generada por herencias y plusvalía a partir de los USD 35 400, según lo ha asegurado el presidente Rafael Correa.
“Con esta Ley se dice a los pobres que no tienen derecho a prosperar”, afirmó Lasso, quien además recalcó que los únicos beneficiarios de los bienes por herencia son los miembros de las familias, y no el Estado como lo proponen las figuras del oficialismo.
El excandidato a la presidencia de la República anunció que su bloque de asambleístas votará en contra del proyecto de Ley que tramitará a partir de mañana el poder legislativo. También convocó a la ciudadanía a levantarse en las calles, aunque sin proponer fecha ni lugar de una posible movilización.
- VideoImpuesto a herencias tendrá 7 deducciones
- Herencias de hasta USD 70 800 en viviendas estarán exentas del pago del impuesto
- Rafael Correa defiende sus proyectos de reformas
- Empresarios en 'total' oposición a impuestos de Correa a herencias
“Es hora de que se sumen a la lucha, es hora de actuar, de defender a los hijos, y no quedarse cómodos en el escritorio de su empresa (…) o es que quieren esperar cosas más agresivas contra las familias ecuatorianas”, cuestionó Lasso ante representantes de diferentes sectores sociales.
Acompañado de los legisladores de Creo, Lasso dejó claro además que participará en los próximos comicios electorales, donde prometió que de ganar, derogaría la Ley de Justicia Laboral aprobada el pasado 14 de abril. Dijo también que con su triunfo, devolvería la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio a los gremios de maestros.
Lasso, quien continúa recorriendo cantones y ciudades del país, anunció que visitará la provincia de Chimborazo el próximo lunes 15 de junio. Allí denunciará “la mala administración pública” que, a su juicio, implementa el presidente Rafael Correa.