Los ecuatorianos buscan empleos con un salario prome…
Creo no participará en elecciones anticipadas en Ecuador
SNAI requisó el Centro de Privación de la Libertad P…
Dos sentenciados por atentado con coche bomba en Guayaquil
¿Aplican los cambios de domicilio para las Eleccione…
Dos vuelos semanales Manta-Galápagos habilita aerolí…
Jan Topic confirmó a Diana Jácome como su binomio pa…
Corte Constitucional desarrolló audiencia por primer…

Guillermo Lasso se declara 'inocente' y rechaza el juicio político en su contra

El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Flickr Presidencia de la República

El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, se declaró como "inocente" y rechazó el juicio político por presunto peculado que lo acusa.

El mensaje lo realizó a través de un cadena informativa difundida a las 21:00 de este jueves 30 de marzo de 2023. Lo acompañaron, a su derecha, su esposa María de Lourdes Alcívar, y a su alrededor, aproximadamente unas 50 personas.

Las 'tres verdades' de Lasso

A propósito de la decisión de la Corte Constitucional sobre el juicio político, el primer mandatario basó su discurso a través de lo que él señaló como sus "tres verdades".

La primera de ellas, hizo referencia a su declaración como "inocente" a las acusaciones sobre el presunto peculado con la empresa Flopec.

"En mi vida personal, profesional y pública simpre he actuado con recta intención, por tanto, rechazo el juicio político", afirmó Lasso.

En el segundo punto, el gobernante dijo "respetar la decisión de la Corte Constitucional" pese a no compartirla.

Aquí, el jefe de Estado aseguró que el proceso es inconstitucional porque el contrato del que se le acusa, fue firmado en un mandato anterior al suyo, en 2018, y que la extensión del mismo duró hasta 2020.

"Pretenden evaluar mi gestión con base en pruebas obtenidas de forma fraudulenta, (...) como no hay motivos para un juicio penal se inventan (los legisladores) este juicio político", añadió.

En el tercer y último señalamiento; Guillermo Lasso manifestó que se encuentra "indignado por este ataque" a su integridad.

Señaló que le ofende y le indigna "este intento desesperado, atemporal y violento de robarle la estabilidad al país".

Por ello, dijo que defenderá su nombre y el de su hogar frente al "ataque sistemático y mafioso" en medio de un proceso deliberado y sotenido que busca destruir su credibilidad y reputación.

"Soy humano, como cada uno de ustedes, por tanto me indigna este ataque a mi integridad, mi reputación y también a la de nuestro hogar", comentó.

Finalmente, el primer mandatario apeló a la ciudadanía para que sumen a defender la democracia y les recordó que fueron ellos quienen lo eligieron en abril de 2021, para que cumpla con el mandanto por cuatro años.

Juicio Político

La Corte Constitucional envió este miércoles un dictamen a la Asamblea con el que viabiliza el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, por las consecuencias políticas de un supuesto peculado.

De los tres cargos desechó dos, que eran los más mediáticos, no fueron admitidos. El que pasó tiene que ver con un supuesto peculado en la empresa Flopec, que transporta el petróleo ecuatoriano.

En el dictamen consta que Guillermo Lasso habría permitido que se firme un contrato, a pesar de que habría sabido que era lesivo para el Estado, por un examen de Contraloría y una alerta del gerente de esa empresa naviera estatal.

Según  el dictamen de la Corte Constitucional, Guillermo Lasso puede ser juzgado políticamente en la Asamblea por las repercusiones de un posible peculado. Este es un delito, en que un funcionario público utiliza de manera ilegítima dineros o bienes públicos para obtener un beneficio propio o de terceros.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News