El ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, participa hoy (1 de julio del 2016) en un desayuno informativo en el Foro América donde ha sido presntado por su homólogo español, José Manuel GarcÃa-Margallo. Foto: EFE
El canciller Guillaume Long denunció hoy (1 de julio del 2016) la actitud del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por sus crÃticas al Gobierno de Venezuela y pidió evitar “la polarización” polÃtica en este paÃs latinoamericano.
Long, que participó en Madrid en el Foro América organizado por la agencia española Europa Press, insistió en que “no hay que caer en el cÃrculo vicioso de la polarización” y apostó por los esfuerzos mediadores que está realizando la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otras iniciativas.
Respecto a la postura de Almagro afirmó que “la SecretarÃa General de cualquier organización se debe a los paÃses miembros y no puede extralimitarse”.
Almagro invocó el pasado 31 de mayo por primera vez, en contra de la voluntad del Gobierno de Venezuela, la Carta Democrática de la organización, que le permite convocar un Consejo Permanente para realizar una “apreciación colectiva”, cuando considere que hay “una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.
El ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel GarcÃa-Margallo (i), conversa con su homólogo ecuatoriano, Guillaume Long, a quien presentó en un desayuno informativo en el Foro América. Foto: EFE
Al ser preguntado por el futuro polÃtico de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el ministro ecuatoriano insistió en que es un cargo democráticamente elegido y en que el “sufragio universal es sagrado y altamente sensible” en América Latina, después de una larga experiencia de dictaduras en el continente.
“Si se elige a un presidente, esperamos que termine su mandato”, concluyó Long, que prefiere esperar a que se resuelva el proceso de destitución de la presidenta brasileña para tomar una decisión al respecto.
El Canciller reiteró el “absoluto apoyo al proceso de paz en Colombia” y ofreció a los refugiados colombianos (unos 50 000 en Ecuador), ayuda para volver a su paÃs de origen o quedarse, si asà lo desean.
Long agradeció la ayuda internacional tanto de los paÃses vecinos como de España tras el terremoto sufrido en Ecuador el pasado mes de abril, que causó 668 muertes y múltiples daños materiales, pero consideró que es una “oportunidad” para reconstruir ciudades y mejorar las construcciones que no cumplÃan con los mÃnimos de calidad y seguridad.
El Canciller aprovechó su intervención para animar a los empresarios españoles a invertir en el paÃs latinoamericano, gracias al desarrollo de las infraestructuras, la conectividad y los servicios, fruto de las inversiones públicas realizadas durante el mandato del presidente Rafael Correa, en el poder desde 2007.
“En Ecuador la inversión pública ha sido un factor de atracción de la inversión privada”, insistió el ministro ecuatoriano.
Respecto a la Alianza PacÃfico, organización de la que Ecuador es miembro observador, Long prefirió apostar primero por la cooperación regional, aunque destacó las buenas relaciones comerciales que mantiene su paÃs con otros Estados al otro lado del océano, como China o