Gobierno revisa si Sofía Espín siguió protocolo para entrar a la cárcel de mujeres en Quito

La asambleista de Alianza Pais Sofía Espín respondió ante las acusaciones sobre la visita que realizó en la cárcel a la agente Diana Falcón involucrada en el caso Balda. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El Secretario Nacional de Gestión de la Política, Paúl Granda, compartió en su cuenta de Twitter un comunicado en relación a la visita de la legisladora Sofía Espín a Diana Falcón, detenida en el Centro de Rehabilitación Social Femenino Prioritario de Quito.
Falcón es la agente procesada por el secuestro del exasambleísta Fernando Balda y testigo en la investigación contra el expresidente Rafael Correa junto con el también agente Raúl Chicaiza.
Sofía Espín visitó a la agente Falcón en la cárcel de mujeres en Chillogallo, en el sur de Quito, y según el abogado de la agente, Diego Chimbo, la legisladora le habría ofrecido a su defendida asilo en Bélgica si dijera que fue presionada por el fiscal general encargado Paúl Pérez para involucrar a Correa en el secuestro de Balda.
La asambleísta Espín negó lo mencionado por Chimbo y dijo que se trató de una visita por que está preocupada por Falcón ya que, según Espín, han hecho que la agente se inculpe en el caso del secuestro de Fernando Balda y está en la indefensión.
En el comunicado publicado por Granda, además, se dice que todas las visitas que se realizan a los Centros de Rehabilitación Social deben cumplir con los protocolos de seguridad y régimen de visitas por lo que en este caso puntual de no haber cumplido con lo antes mencionado se tomará acciones administrativas contra servidores públicos responsables.
La responsabilidad del régimen de visitas a los más de 37 mil PPLs en los 66 CRS de todo el país es del M. de Justicia y sus funcionarios. Se debe cumplir con un protocolo. Investigaremos los hechos denunciados y de manera inmediata tomaremos las acciones con toda la rigurosidad pic.twitter.com/CUUJbvGX7S
— Paúl Granda (@PaulGranda) 26 de septiembre de 2018
En redes se decía que ante la eliminación del Ministerio de Justicia, el ente encargado del régimen de visitas de las cárceles del país lo asumía la Secretaría Nacional de Gestión de la Política. Por ello se especulaba que Granda, secretario de Gestión de la Política, había tenido responsabilidad en la visita de Espín a Falcón en la
La ministra del Interior, María Paula Romo, dijo que la visita de la legisladora Espín a Falcón podría involucrar responsabilidad penal por aparentemente querer modificar la versión del testigo y la calificó como ‘muy grave’. Y que habrá sanciones si se comprueba que no se cumplió con el protocolo de visitas.
- Asambleísta correísta entró a la cárcel y habló con agente de Inteligencia que acusa a Correa
- VideoSofía Espín: 'He actuado acorde a mi conciencia y a mi labor de legislador'
- Viceministra pide informe sobre visita de Sofía Espín a cárcel de Quito
- Ministra Romo dice que visita de Sofía Espín a testigo de caso contra Correa podría implicar 'responsabilidad penal'
- Dos policías del caso Balda piden someterse a un juicio abreviado