El Gobierno de Daniel Noboa anunció, este lunes, 16 de junio de 2025, la implementación de responsables institucionales de cumplimiento para prevenir la corrupción en la función ejecutiva.
La noticia la dio la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, en el Palacio de Carondelet, en el Centro de Quito.
Más noticias
Responsables para prevenir corrupción en el Gobierno de Daniel Noboa
La SecretarÃa General de Integridad Pública informó la implementación, por primera vez en el paÃs, de la figura de Responsables Institucionales de Cumplimiento (RIC) en las entidades de la función ejecutiva.
De acuerdo con el anuncio, la incorporación de esa figura es parte del cumplimiento obligatorio de la PolÃtica Nacional de Integridad Pública.
Además, la medida responde al mandato del presidente Daniel Noboa de erradicar prácticas corruptas en la administración pública.
Las directrices para la implementación
Desde la SecretarÃa se indicó que, a través de la Norma Técnica para la implementación de los RIC, se establecen directrices para la designación, perfil profesional, funciones y mecanismos de evaluación.
Es asà que cada autoridad institucional deberá nombrar un funcionario especializado que vele por el cumplimiento normativo, la mitigación de riesgos de corrupción y la promoción de buenas prácticas éticas.
Las funciones de los RIC
Según la información, la figura reportará directamente a la máxima autoridad de la entidad, fortaleciendo la responsabilidad al más alto nivel.
Desde el 2 de junio de 2025, empezó el despliegue en 35 entidades priorizadas del Estado, bajo el acompañamiento técnico y seguimiento permanente de la Secretaria General de Integridad Pública. Estas son las labores:
- Prevenir riesgos de corrupción en procesos administrativos.
- Asegurar el cumplimiento de normativas internas y externas.
- Promover la transparencia y la mejora continua.
- Fortalecer las capacidades técnicas en las instituciones.
- Recuperar la confianza ciudadana en el sector público.
Otros anuncios de la vocera de Daniel Noboa
Carolina Jaramillo aseguró que el Gobierno ha tomado medidas para garantizar el suministro de energÃa eléctrica en Ecuador.
Ella indicó que se desarrolla un plan para afrontar el estiaje, con acciones para modernizar el sistema nacional de transmisión.
Este 2025, indicó Jaramillo, se incorporan 979,5 MW. Se trata de energÃa nueva que no depende del clima. Se ha recuperado, rentado y rescatado energÃa. En 2026, en cambio, serán 403 MW y en 2027, 600.
Ese incremento permitirá, además de garantizar el suministro, tener reservas de energÃa, aseguró la portavoz de Daniel Noboa.
Entre las ventajas de las acciones, ella refirió: conseguir la tan anhelada soberanÃa energética, mejorar la calidad y tener interconexión con Perú.