Gestión educativa de Correa motivó el doctorado

En el Paraninfo de la Universidad, Correa fue investido en una ceremonia de tradición. Foto: AFP

En el Paraninfo de la Universidad, Correa fue investido en una ceremonia de tradición. Foto: AFP

En la ceremonia de investidura del doctorado honoris causa, que el presidente Rafael Correa recibió de la Universidad de Barcelona, se habló de crisis económica.
Este es un tema que en España cobra un especial interés por el duro momento que atraviesa esa nación desde el 2007. Según datos de la Encuesta de Población Activa, en el 2010 la tasa de desempleo fue del 20% y en el 2013 escaló hasta 27,16%. Y a pesar de que ya se habla de recuperación, el Fondo Monetario Internacional habla solo de un índice del 0,9% del PIB para este año. Lo cual ha generado bajos niveles de aceptación del gobierno conservador de Mariano Rajoy y de la clase política española en general.

Durante la intervención de Correa en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, Correa insistió en su mensaje de que en una crisis debe “predominar el ser humano por sobre el capital”, y que no es aceptable que sean las personas quienes deban asumir los costos.
Correa recordó la crisis financiera que atravesó el Ecuador en 1999 y la relacionó con el éxodo de cientos de miles de ciudadanos hacia España. “Los ecuatorianos somos expertos en crisis porque las hemos vivido todas”.

Por ello, el Presidente dijo ver con preocupación y pena que en España se estén “cometiendo los mismos errores que cometimos”. “La solución de las crisis y el desarrollo son problemas políticos sobre quién manda en una sociedad, ¿el capital o los seres humanos, el mercado o la sociedad?”. Desde su punto de vista, el problema no es técnico sino político, matizado por una falta de control sobre los mercados. “El riesgo no debe recaer sobre los seres humanos sino sobre el capital (…) Gente sin casas y casas sin gente”. La Ley de Desahucio, que en España afectaría a entre 15 000 y 20 000 ecuatorianos que compraron viviendas en ese país y no pudieron pagarlas, se puso sobre el tapete.

Las exposición de Correa, que tuvo un fuerte discurso de izquierda y de regulación de los mercados, sedujo a varios catedráticos presentes allí.

Giuseppe Battista, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona dijo que las lecciones del Presidente son valiosas, pues traen a colación fórmulas que la academia “dejó de ver como un camino hace 25 años”. El catedrático rescató de la presentación del Jefe de Estado el hecho de conjugar el sistema educativo con el económico y una acción política con el socialismo.

Por otro lado, el catedrático Juan Tugore, quien además fue uno de gestores del doctorado del Jefe de Estado dijo que desde Europa “vemos con reconocimiento su valentía y lucidez al experimentar y aplicar nuevas fórmulas que desafían determinadas ortodoxias que han hecho más mal que bien al momento de afrontar las crisis”. Para él, el mensaje de que hay formas alternativas para afrontar la crisis es valedero.

Entre las consideraciones para entregar al presidente Correa el doctorado honoris causa, está su trabajo en materia de educación: rendimiento, equidad y calidad, lo cual, ha incidido en el mejoramiento del índice de desarrollo humano en Ecuador.

No obstante, en esta jornada no se puso sobre el tapete temas sensibles para el Gobierno como la situación de la libertad de expresión y las permanentes críticas de sectores sociales sobre una judicialización de su protesta, temas que han afectado la imagen del Gobierno a nivel internacional.

  • La cita con Rajoy es hoy

Por segunda ocasión, el presidente Rafael Correa mantendrá una reunión oficial con el jefe del Gobierno español Mariano Rajoy. Hay expectativa en la opinión pública por los temas que se pondrán sobre el tapete. Si bien Correa ha señalado que la visita se enmarca en un contexto exclusivamente académico, hay temas de interés entre los migrantes ecuatorianos: la Ley de desahucios.

Este se ha convertido en un punto recurrente de las visitas del Primer Mandatario a España. En la Cumbre de Cádiz del 2012, Correa aseguró que los desahucios no tienen razón de ser en una crisis sistémica monetaria. Pero en esta visita, el discurso oficial es que es poco lo que puede hacer el Gobierno ecuatoriano en un tema de política interna. Rajoy es conocido en la academia por aplicar una política de derecha democrática y Correa es visto en la opinión pública como una antítesis de ese mandatario.

En contexto

En las últimas semanas, el presidente Rafael Correa ha priorizado una agenda académica por EE.UU. y España. La idea ha sido vender proyectos educativos como  Yachay. La Universidad de Barcelona le entregó un doctorado honoris causa por su gestión educativa.

Suplementos digitales