Rivadeneira niega autenticidad de un video que la promociona como candidata a la Presidencia

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, negó que el video que circula en redes sociales con un mensaje preelectoral sea de su autoría. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, negó que el video que circula en redes sociales con un mensaje preelectoral sea de su autoría. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, negó que el video que circula en redes sociales con un mensaje preelectoral sea de su autoría. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Una voz en off cierra un video de 41 segundos con la frase "Vota Gabriela, presidenta". Circula a través de Twitter y otras redes sociales. Ahí se ve a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, diciendo que es momento de una reflexión profunda sobre el presente y el futuro del país. “Para esto es necesario reagruparnos, reorganizamos” y recuperar los valores de Eloy Alfaro y de la revolución ciudadana agrega.

Mientras Rivadeneira habla, aparecen diversas imágenes de ella saludando a trabajadores, abrazando a adolescentes y jugando con niños. El eslogan que se ve junto a su fotografía reza: “transparencia, liderazgo y experiencia”.

A propósito del video, los usuarios de redes sociales han recordado el error que cometió Rivadeneira el 24 de mayo pasado, cuando dijo que huiría un poco de sus "protocolos como Presidenta de la República" y segundos después lo corrigió.

Sin embargo, la Presidenta del Legislativo niega que se trate de un spot de campaña preelectoral. La mañana de este jueves 30 de junio del 2016 señaló que está molesta por ese video, ya que difiere de la postura del movimiento oficialista. “Lastimosamente, en un año electoral muchas estrategias de la oposición juegan con este tipo de materiales que ponen en duda la seriedad y la ética política, sobre todo también la madurez política de quienes optamos por nuestra participación pública”.

Las imágenes no han sido solicitadas de manera oficial y se han utilizado de manera no apropiada, agregó la legisladora. Por ello pidió a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, verificar la procedencia de lo que circula en redes sociales porque “la mayor cantidad de información que circula no es real y en un año electoral va a seguir complicándose”.

Aunque acepta que es su imagen y su voz la que aparece en el video, sostiene que este es parte de muchos otros que constantemente sube a su página web y a su blog. “Yo envío permanentemente pronunciamientos, textos, posiciones personales sobre coyuntura nacional e internacional, mensajes audiovisuales, pero jamás puede malinterpretarse como parte de una campaña que todavía falta”.

Por ahora, Rivadeneira dice que su única aspiración es hacer bien su trabajo de Presidenta de la Asamblea hasta el 14 de mayo del 2017 y está concentrada en la agenda legislativa que aún tiene muchos puntos pendientes.

Sobre el video, la secretaria ejecutiva de Alianza País, Doris Soliz, dijo que hasta donde ella conoce, “es un montaje, no es algo oficial y no tiene responsabilidad de Alianza País. Podría ser un grupo de simpatizantes, pero no es oficial de ninguna manera”.
Soliz considera que “indudablemente ella (Rivadeneira) es un cuadro destacado” como lo son también Lenín Moreno, Jorge Glas, José Serrano o Paola Pabón. “Tenemos muchos compañeros y compañeras como posibles precandidatos pero o se ha definido”.

La decisión del oficialismo para el binomio presidencial se conocerá oficialmente el próximo 1 de octubre, en la convención nacional, que se realizará en Quito. Inicialmente, esta reunión estaba prevista para el 5 de junio en Puyo (Pastaza) y fue pospuesta debido a las secuelas del terremoto.

Soliz explicó que ayer, 29 de junio, en la reunión de la directiva se decidió cambiar también la ciudad de la realización de la convención, para aprovechar la presencia de líderes políticos de países amigos que estarán en Quito para participar en el tercer Encuentro Progresista Latinoamericano (Elap), el 28, 29 y 30 de septiembre.

Además, Soliz informó que en la reunión en la que participó también el presidente Rafael Correa se tomaron en cuenta criterios para elaborar un reglamento que norme la selección de candidatos, tal como lo exige el Código de la Democracia.

El mecanismo elegido será aprobado en la próxima sesión de los directivos, en julio. En agosto se iniciará la deliberación de precandidatos. En la convención nacional está previsto que se discuta, apruebe y presente el programa de Gobierno y que se presente al binomio presidencial.

“Por lo tanto todo lo previo son elucubraciones. Tenemos cuadros importantes, es lo que menos nos preocupa porque la trayectoria de nuestros compañeros es amplia y está rubricada en todos los ámbitos, por ello estamos enfocados en el programa de gobierno y en fortalecer nuestra estructura”, finalizó Soliz.

Suplementos digitales