Otro error se identificó en pedido de juicio polític…
Fiscalía: Guillermo Lasso no ha denunciado a Hernán …
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Artefactos explosivos salieron desde Quinsaloma hast…
Ceniza del volcán El Reventador cae en El Chaco, Napo
Gabriela Allan Fiallos y Kate Estrada Allan están de…
Bendición de parejas del mismo sexo en Alemania gene…
Periodista Miguel Rivadeneira recibió pendrive con c…

Gabriela Rivadeneira: 'En ningún momento ley restringirá datos de funcionarios públicos'

Gabriela Rivadeneira habló de la Ley de Parto humanizado. Foto: EL COMERCIO

Gabriela Rivadeneira habló de la Ley de Parto humanizado. Foto: EL COMERCIO

Gabriela Rivadeneira señaló que el objetivo del proyecto de ley es proteger y garantizar el derecho de todas las personas a la intimidad y privacidad. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La presidenta de la Asamblea Nacional y proponente del proyecto de Ley Orgánica de Protección de Derechos a la Intimidad y Privacidad sobre los Datos Personales, Gabriela Rivadeneira, aseguró que la denominada Ley de Datos no restringirá el acceso a información de funcionarios públicos.

La legisladora imbabureña recordó que por el ejercicio de sus funciones, los datos de los funcionarios del Estado son de carácter público. Mencionó el Artículo 18 de la Constitución que determina como un derecho de todas las personas, sea en forma individual o colectiva, el acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas.

En un comunicado difundido por la web oficial del parlamento, Rivadeneira dice que “cualquier interpretación que sugiera que este proyecto puede entorpecer investigaciones periodísticas o judiciales o que pretenda esconder datos, no solo es malintencionada sino completamente falsa”.

Explicó también que aunque algunos analistas mencionan que el proyecto plantea una posible restricción a sitios específicos en Internet, “la normativa es clara al afirmar que la Autoridad Nacional de Protección de Datos puede disponer el bloqueo temporal o definitivo de los sistemas de información únicamente cuando exista un riesgo de afectación de derechos constitucionales”.

Añadió que el proyecto tiene como objetivo, proteger y garantizar el derecho de todas las personas a la intimidad y privacidad en el tratamiento de datos personales que se encuentren en bases o bancos de datos, ficheros, archivos, en forma física o digital, en instancias públicas o privadas.