¿Funes se enfadó con Correa?
Una de las últimas revelaciones de Wikileaks da cuenta de la molestia que ocasionó en el Gobierno de El Salvador, el supuesto incumplimiento de unos compromisos adquiridos por Ecuador.
Según el cable del Departamento de Estado de EE.UU., 09SANSALVADOR971, que data de octubre del 2009, el Régimen de El Salvador estuvo muy molesto con el de Ecuador porque este incumplió su promesa de recibir a 68 migrantes ilegales que, saliendo de su territorio, fueron interceptados por El Salvador.
El compromiso de Quito de recibir de vuelta a esas personas (el cable no precisa las nacionalidades de los migrantes) fue, supuestamente, a cambio del voto salvadoreño en favor de la candidatura de Ivonne Baki a la Secretaría General de la Unesco. Esta elección se dio en la segunda mitad del 2009, pero la candidata Baki no resultó favorecida.
El cable relata la reunión que mantuvo Joaquín Maza, director general de Política Exterior de El Salvador, con un diplomático de EE.UU. Ahí, Maza advierte que el presidente salvadoreño Carlos Mauricio Funes y su canciller Martínez estaban molestos por el rechazo del Gobierno de Ecuador a aceptar el retorno de 68 migrantes ilegales.
Según Maza, el Gobierno de El Salvador votó a favor de la candidata ecuatoriana a la Secretaría General de la Unesco a cambio de aceptar el retorno de esos migrantes que fueron aprehendidos en aguas salvadoreñas cuando viajaban hacia Guatemala desde el Ecuador.
En el comentario escrito por el funcionario del Departamento de Estado, se dice que esta decepción solamente refuerza la idea del Gobierno de El Salvador del impacto negativo que tiene la política migratoria permisiva ecuatoriana que no exige visas.
Ayer, este Diario buscó una reacción oficial de las autoridades de la Cancillería, pero tras contactar a Rafael Quintero, José María Borja y Leonardo Carrión esta no fue posible.