Tres funcionarios comparecen ante la Asamblea por crisis carcelaria

Grupos tácticos de la Policía y de FF.AA. llegaron al centro de rehabilitación social en Cotopaxi la noche de este 24 de febrero del 2021. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Grupos tácticos de la Policía y de FF.AA. llegaron al centro de rehabilitación social en Cotopaxi la noche de este 24 de febrero del 2021. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Grupos tácticos de la Policía y de FF.AA. llegaron al centro de rehabilitación social en Cotopaxi la noche de este 24 de febrero del 2021. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Desde la sala de crisis de la Dirección General de Operaciones de la Policía, vía telemática se presentó el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, ante el Pleno de la Asamblea, hoy, lunes 1 de marzo del 2021.

“Más que como ministro de gobierno, yo les voy a hablar desde la óptica de la Policía Nacional, de una persona que tiene 37 años de haber servido a la institución y especialmente en temas relacionados con investigación del crimen organizado”, dijo al arrancar la jornada.

Su comparecencia, junto con la del comandante de la Policía, Patricio Carrillo, y el director del sistema de rehabilitación social, Edmundo Moncayo, fue requerida por el Parlamento, tras la masacre que la semana pasada cobró la vida de 79 reos en cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga.

Al arrancar la comparecencia, se habían registro nuevos incidentes en la cárcel de Latacunga, donde los presos habrían retenido a guías penitenciarios.

“La seguridad debe tener y tiene una política, pero nunca debe ser usada como parte del proselitismo político. Está en juego la vida, la democracia y la soberanía del país”, expresó Pazmiño.

Pidió que “este lamentable, doloroso e inédito evento que se ha producido en las cárceles del país sea el momento para encontrar consensos en las políticas públicas de seguridad, más allá de la coyuntura”.

Al cierre de esta nota, continuaba la presentación de Pazmiño, quien vinculó el problema al crimen organizado. Posteriormente, deberá responder a preguntas de las bancadas.