El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado sobre el pedido que hizo la vicepresidenta Verónica Abad, mediante un video publicado en las redes sociales.
Más noticias
La vicepresidenta Abad insistió al Comando Conjunto que asegure el ejercicio del poder constitucional sin dilación alguna. Por eso, los convocó para domingo 5 de enero a “establecer una agenda de trabajo y no dejar vacío de poder ni un solo minuto”.
En el video, Abad dijo lo siguiente: “Me dirijo a ustedes para anunciar que el 5 de enero de 2025 asumiré la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador por mandato expreso en la ley, como función propia y constitucional”.
Su decisión se debe al inicio de la campaña electoral de las elecciones 2025. En el video manifiesta: “Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable”.
Según Abad, ella ya fue posesionada ante los electores y el país. Eso significa que ya no es necesario que opere acto de posesión alguna en el ejercicio de la Presidencia. Ella aseguró que lo hará por la supremacía de la Constitución.
La decisión de las Fuerzas Armadas
En el comunicado hecho público, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas realizan un manifiesto. Ante un video publicado en redes sociales por parte de la “señora María Verónica Abad Rojas (…) “manifestamos que las Fuerzas Armadas somos una institución que respeta y hace respetar la Constitución y las Leyes de la República”.
Esa aclaración la hicieron porque ella pidió el apoyo y compromiso de las Fuerzas Armadas para su ejercicio como Presidenta Constitucional de la República desde el 5 de enero de 2025.
Adicionalmente, las Fuerzas Armadas le recordaron la vigencia del Decreto Ejecutivo 490 del 23 de diciembre de 2024. Le exponen el artículo 3. Este dice: “Asignar a la señora Vicepresidenta de la República, María Verónica Abad Rojas, como única función, especial y temporal, colaborar con las relaciones económicas del Ecuador con el Gobierno de Türkiye”.
Seguidamente, citan el artículo 4 del mismo decreto. Este establece: “Disponer al Ministerio de Relaciones Exteriores, y Movilidad Humana, nombre de forma inmediata como consejera temporal con funciones económicas en la embajada del Ecuador en la República de Türkiye, con sede en la ciudad de Ankara, a la señora Vicepresidenta de la República, María Verónica Abad Rojas”.
Los militares apelan a otra disposición del mismo decreto. Se estipula que se coordinará el traslado de la funcionaria y sus familiares de ser el caso, así como las acciones administrativas, financieras y legales necesarias, para que se presente en funciones hasta el 27 de diciembre de 2024.
En vista de esas decisiones, le comunican a Abad: “Por lo tanto, no siendo las Fuerzas Armadas deliberantes, nos corresponde acatar las disposiciones del Presidente Constitucional de la República, en funciones, Daniel Noboa Azín”. Además, “cumplir con nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución conforme el artículo 159 de la Constitución de la República”.
Fuerzas Armadas y la tercera Vicepresidenta del Ecuador
El Comando Conjunto reitera que está en vigencia el Decreto Ejecutivo 494 del 4 de enero de 2025. En este, se cita, el Presidente de la República designó “como Vicepresidenta Constitucional de la República del Ecuador, a la economista Cynthia Natalie Gellibert Mora”.
Ella es Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República y estará al frente del nuevo encargo hasta “el 22 de enero de 2025 o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones en la Embajada del Ecuador en la República de Türkiye”.