La Comisión de Fiscalización de la Asamblea tomó una decisión sobre juicio político contra el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, este lunes 9 de junio de 2025.
Este proceso de juicio político se inició en el período legislativo 2023 – 2025, con la solicitud de Héctor Valladares (RC), tomando como base la actuación del funcionario respecto a la desaparición de los cuatro menores de Las Malvinas, en Guayaquil, el 8 de diciembre de 2024.
Más noticias:
La decisión de la Comisión de Fiscalización sobre el juicio político contra Gian Carlo Loffredo
Al instalar la sesión, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez (ADN), pidió que se debata con altura y sin adjetivos.
El debate
La asambleísta del correísmo, Ana Herrera (RC) recordó que la causal del juicio político en contra de Loffredo es por incumplimiento de funciones.
Esto, por no asistir a dar explicaciones en el Pleno y su actuación respecto la desaparición y asesinato de los cuatro menores de Guayaquil el 8 de diciembre de 2024, denominado judicialmente caso Las Malvinas.
Por estos motivos, Herrera mocionó la calificación del proceso de juicio político contra Loffredo para que siga su trámite en La Comisión de Fiscalización.
En tanto, Valladares insistió en la desaparición de los cuatro menores con la actuación de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Votación
Janeth Bustos (RC), Frixon Tenorio (RC), Ana Herrera (RC), Nanki Saant Juak (RC) votaron a favor.
Nathaly Morillo (ADN), José Luis Nango Cuji (Pachakutik), Fabiola Sanmartín (ADN), Ana Belén Tapia (ADN), María Paula Villacreses (ADN), Ferdinan Álvarez (ADN) votaron en contra.
Con cuatro votos a favor y seis en contra no fue aprobada la moción de Herrera.
Así, el proceso de juicio político contra Gian Carlos Loffredo fue archivado en la Comisión de Fiscalización.
Razonamientos
Naki Saant Juak (RC) sostuvo que los militares dijeron que no tuvieron nada que ver y paralizaron la investigación.
José Luis Nango Cuji (Pachakutik) expresó que no se debe mezclar la política con lo que hace Fiscalía y un juez, que la omisión no cabe en este tema.
“Un ministro no va a responder por ciertas personas que cometen estos actos”, agregó.
Frixon Tenorio dijo que no puede ser posible que le den la espalda a esos niños, Ana Herrea a favor
Tenorio señaló que también es padre y ha visto de cerca el dolor de la familia.
Además, la no comparecencia al Pleno ya es una causal de juicio político.
Nataly Morillo (ADN) señaló que la solicitud de juicio no cumple con los requisitos establecidos por la norma.
“Los hechos relacionados no corresponden a una política institucional de Defensa“, señaló Morillo.
Morillo agregó que Loffredo no acudió a la Asamblea porque estaba cumpliendo funciones fuera de la provincia.
Ante la negativa, Herrera señaló que lo penal no exime lo político. “A una supuesta persecución, que no la hay, estamos justificando la impunidad”, sentenció.
Antecedentes
El 31 de diciembre de 2024, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió juicio político contra el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo,
El 30 de mayo de 2025, la Comisión de Fiscalización avocó y calificó la solicitud de juicio político, presentada por Héctor Valladares (RC).
Gian Carlo Loffredo fue uno de los ministros ratificados en sus funciones por parte del presidente Daniel Noboa, para este nuevo período de Gobierno.