La Fiscalía explicó el proceso investigativo en el caso Las Malvinas ante la Comisión de la Niñez de la Asamblea, este jueves 6 de febrero de 2025.
En el caso Las Malvinas, la Fiscalía procesa a 16 militares por el presunto cometimiento del delito de desaparición forzada.
Más noticias:
Comisión de Niñez escuchó a la Fiscalía sobre caso Las Malvinas
La Comisión de Niñez de la Asamblea escuchó a la Fiscalía sobre el caso Las Malvinas.
Esta mesa legislativa realiza un proceso de fiscalización sobre la desaparición forzada de los cuatro niños de Las Malvinas.
Durante su intervención, Jorge Baños, director de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, expuso el trabajo de la Fiscalía en relación con la investigación del caso denominado Las Malvinas.
Aclaró el sistema de investigación que actualmente se lleva a cabo, destacando los mecanismos establecidos por la ley para el tratamiento de casos de desapariciones forzadas.
Una Unidad Especializada
Baños detalló que la Unidad Especializada en la Investigación de Uso Legítimo de la Fuerza, creada en el año 2023, se encarga de este tipo de casos.
Esta Unidad cuenta con seis fiscalías en Pichincha, una en Guayas y una en Azuay.
Este equipo de fiscales se especializa en la investigación de delitos graves, tales como genocidio, etnocidio, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, desaparición forzada.
Además, ejecución extrajudicial, persecución, apartheit, agresión, tortura y otros crímenes de lesa humanidad, que involucran a agentes estatales.
El funcionario dijo que la unidad tiene como atribución principal orientar, asesorar y dar seguimiento a los casos de uso ilegítimo de la fuerza.
El funcionario explicó que, por la naturaleza de la investigación, las cifras no son fijas.
Esto porque puede haber una retipificación; es decir, una desaparición involuntaria puede convertirse en forzada y viceversa.
Aseguró que los fiscales de Guayas han recibido capacitación especializada en derechos humanos para fortalecer la atención a estos casos, especialmente en la costa ecuatoriana del país.
Christian Fares, agente fiscal de la Unidad Especializada, presentó un desglose de las infracciones cometidas a escala nacional, incluyendo el secuestro y la desaparición forzada, entre otros crímenes.
Fares dijo que la Fiscalía está comprometida con la garantía de los derechos establecidos por la Constitución.
Esto, poniendo especial énfasis en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Comisión de la Niñez tiene hasta el 12 de febrero para emitir un informe sobre la fiscalización en el caso Las Malvinas.
Los datos sobre desapariciones involuntarias
La Fiscalía informó que, en 2024, se han registrado 6 555 noticias de delitos por desaparición involuntaria.
20 por ejecución extrajudicial, 1 730 por secuestro y 25 infracciones por desaparición forzada, señaló Baños.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog