Fiscalía solicitó al CNE información sobre las cuentas de campaña de la consulta popular del 2018

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que las elecciones primarias se pueden realizar en las 24 provincias del país o en las circunscripciones del exterior. Foto: Tomada de la cuenta Twitter CNE

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró que la Fiscalía General del Estado solicitó información sobre el cierre de cuentas de campaña, correspondiente a la consulta popular y referendo del 2018.
El anuncio lo hizo en una entrevista en Radio La Calle, efectuada este jueves, 18 de junio del 2020. La Fiscalía recaba datos, como parte de la investigación que abrió por el presunto uso de recursos de instituciones públicas para financiar la campaña a favor del Sí en la consulta popular y referendo que impulsó el Gobierno.
La titular del Ministerio de Gobierno, María Paula Romo, se refirió al tema en una entrevista radial y explicó que el régimen pidió a la Fiscalía hacer las investigaciones del caso. Aunque habló de que sería un presunto “distractor” para deslegitimar a las autoridades de control, que fueron designadas por el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio tras el referendo.
El lunes 15, Atamaint señaló que el CNE todavía no aprobaba el examen de cuentas de campaña correspondiente al movimiento oficialista Alianza País (AP), pero que registra un avance del 95%.
El consejero, José Cabrera, recordó que aún están dentro del plazo para aprobar el balance, ya que durante la emergencia sanitaria se dispuso la suspensión de términos y plazos en los trámites administrativos. El vocal reveló que AP reportó una liquidación de cuentas que asciende a USD 607 071,93.
- Asambleísta pide en la Fiscalía que se allane 12 empresas públicas que habrían aportado a campaña de Consulta Popular del 2018; CNE se pronuncia
- Lenín Moreno anuncia investigación a empresas públicas por la Consulta y Referendo del 2018
- La falta de sentencias en firme impide el efecto de la 'muerte civil'
- Nebot habla de la posibilidad de una consulta popular