Exalcalde de Machala lideró la marcha contra el Gobierno

Marcha en Machala liderada por el Alcalde Carlos Falquez y Carlos Falquez Batallas en contra de las propuestas del Gobierno. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La ciudad de Machala se sumó ayer a la jornada de protestas que se desarrollan en el país desde hace dos semanas, en contra de las políticas económicas del Gobierno.
La marcha convocada por el alcalde de la capital provincia de El Oro, Carlos Falquez Aguilar, y por su padre y exalcalde Carlos Falquez Batallas reunió a más de 5 000 personas a lo largo de seis cuadras de la avenida Rocafuerte, una de las principales vías que conduce al centro de la urbe.
Con banderas de la ciudad, de la provincia y del Ecuador los manifestantes recorrieron alrededor de 10 cuadras desde el parque Ismael Pérez Pazmiño, en el ingreso a la urbe, hasta llegar al centro, donde se colocó una tarima con una enorme pantalla.
Los manifestantes caminaron también con pancartas con frases contra el presidente Correa e imágenes con la representación de una rata pintada de verde.
La tarima se ubicó frente al edificio de la Municipalidad, y frente al edificio de la Gobernación de El Oro. La sede provincial del Gobierno permanecía fuertemente resguarda por cuatro hileras de policías, con vestimenta antidisturbios.
A las 17:00 la marcha tomó impulso tras el arribo del alcalde Falquez y de su padre, quienes caminaron rodeados de un cordón de protección armado por los propios simpatizantes.
Aunque el discurso inicial estuvo a cargo del alcalde, fueron las palabras de su padre, Falquez Batallas, las que arrancaron el mayor número de aplausos de los asistentes. Al estilo de su coideario, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el exalcalde de Machala interactuó con los asistentes mientras enumeraba los errores que, a su criterio, ha cometido el presidente Correa en su gobierno.
"Aquí están sus cuatro pelagatos, pero multiplicados por miles", les dijo a los asistentes a la convocatoria.
Falquez Batallas, quien fue electo alcalde dos veces consecutivas, participó para un nuevo periodo en la Alcaldía en los pasados comicios seccionales, pero se vio obligado a retirarse por que el Consejo Nacional Electoral descalificó su candidatura. Antes el revés, el Partido Social Cristiano presentó a su hijo Carlos Falquez Aguilar como candidato.
Durante un discurso de alrededor de 25 minutos, el exalcalde resumió la obras que, a su criterio, el Gobierno no ha cumplido para Machala. "Hace tres años dijeron que iban a construir un gran hospital de Seguro Social en Machala, y nada".
Falquez Batallas cuestionó la política económica del Gobierno, particularmente las leyes de Herencias y Plusvalía. Somos la tercera ciudad con banca en el Ecuador, y tenemos cuatro centros comerciales, todo porque aquí se impulsó la inversión privada. Tenemos que proteger la inversión privada", dijo.
Antes los gritos de los asistentes exigiendo la salida de Correa, el exalcalde manifestó que esa no era la solución. "No queremos botarlo, somos demócratas. Vamos a derrotarlo en las urnas. En el 2017 en las urnas decidiremos si queremos un país que sea libre y generador de riqueza".
La marcha convocada en Machala terminó alrededor de las 18:00. A esa hora, la Gobernación de El Oro todavía estaba resguardada por la Policía.
- La marcha contra Rafael Correa llegó hasta una cuadra antes de Carondelet
- VideoAsí se vivió la marcha del 25 de junio en Quito
- Canciller calificó de 'pequeñita' la manifestación en la av. De los Shyris
- El taller de Alianza País con Rafael Correa duró 20 minutos
- Militantes de Alianza País se concentran en la Plaza Grande
- Pabel Muñoz: ‘Son movilizaciones que la gente empieza a criticar’
- ImagenLos rostros durante la marcha de Quito contra Correa la noche del 25 de junio
- ImagenMarcha contra Correa partió de la Shyris y llegó al Centro de Quito
- VideoAlcalde Rodas: 'Quito no se ahueva y yo tampoco'