Exministro de Salud Zevallos envió por escrito sus descargos y no compareció ante la Asamblea

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, no ha hablado en público sobre el proceso de vacunación desde el 27 de enero del 2021. Foto: archivo / EL COMERCIO

El exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, remitió por escrito sus argumentos de descargo frente a los pedidos de juicio político que tramita en su contra la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
Zevallos debía comparecer este miércoles 14 de abril del 2021 vía telemática, pero no lo hizo. El exfuncionario salió del país, después de renunciar al cargo el 26 de febrero pasado.
En su lugar, la Comisión recibió un escrito de 59 páginas sobre la gestión del exministro, al que los asambleístas interpelantes Ángel Sinmaleza (Suma) y Pabel Muñoz (RC) lo tacharon de “retórico” y con evasivas.
El exministro de @Salud_Ec, Juan Carlos Zevallos, responde por escrito que para la compra de equipos de protección personal e insumos médicos para la lucha contra la pandemia del #Covid_19 debieron enfrentar inconvenientes por la complejidad de la demanda. pic.twitter.com/mnDc0iq8KZ
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) April 14, 2021
Sinmaleza mencionó que el exfuncionario incluyó en su informe un supuesto Plan Nacional de Vacunación, pero que, en realidad, era un cronograma que no desvanece las dudas que se tienen sobre el manejo de la pandemia.
Zevallos, a través del documento, mencionó que toda la información fue entregada en al menos una veintena de comparecencias a las distintas comisiones especializadas permanentes de la Asamblea, durante los 11 meses que estuvo en el cargo.
Añadió que, pese a la crisis económica, gestionó la inversión de USD 200 millones para la adquisición de dispositivos médicos, equipamiento, medicamentos, pruebas covid-19, contratación de personal, entre otras.
El legislador @AngelSinmaleza expresa que el exministro Juan Carlos Zevallos en su contestación se limita a relatar un conjunto de normas legales, que no justifican el incumplimiento de funciones que se ha probado durante el período de prueba. pic.twitter.com/nT9MSJD2s9
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) April 14, 2021
Aseguró que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 contaba con tres fases. La fase piloto o cero contemplaba al personal de primera línea; fase 1, a policías, militares, personal sanitario, entre otros; en la fase 2, a ciudadanos mayores de 18 años; y fase 3, otros grupos determinados.
Defendió la confidencialidad en el manejo de la información, y agregó que el cumplimiento del plan dependerá de la llegada oportuna de las dosis de las distintas farmacéuticas, de acuerdo con el cronograma para la inmunización del 60 al 70% de la población.
En cuanto a las denuncias sobre entregas fraudulentas de carnés de discapacidad, aludió a acciones como la suspensión de las claves de acceso al sistema informático, una auditoría y detalló que se presentaron en la Fiscalía 55 denuncias contra 61 funcionarios involucrados y 705 ciudadanos.
La presidenta de la Comisión de @FiscalizacionAN, @noralmazambrano, resalta que en la sustanciación del juicio político al exministro Juan Carlos Zevallos se cumplen rigurosamente las normas constitucionales y legales. Clausura la sesión. pic.twitter.com/Wib03mohDA
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) April 14, 2021
Asimismo, aseguró haber cumplido con las disposiciones de la Ley Humanitaria para garantizar estabilidad laboral a los salubristas. Sostuvo que se cumplieron concursos públicos de méritos y oposición para la entrega de 5 961 nombramientos definitivos, del total de 12 045 beneficiarios identificados.
Argumentó que en caso de quienes tenían nombramiento provisional el trámite fue mucho más ágil, sin embargo, para quienes tenían contrato ocasional correspondía solicitar del Ministerio de Finanzas la certificación presupuestaria para la creación de las correspondientes partidas.
La vicepresidenta de la Comisión, Noralma Zambrano (AP), señaló que se garantizó el derecho a la defensa para Zevallos. La mesa prevé aprobar un informe para el Pleno hasta el 29 de abril.
- Registro Civil, INEC y médicos evidencian falta de información sobre la pandemia en juicio a Zevallos
- Mauro Falconí deja el Ministerio de Salud; Camilo Salinas es su reemplazo
- Defensor del Pueblo, Conadis y gremios de médicos declararon contra el exministro Zevallos
- Fiscalización programó 22 comparecencias para juicio político contra exministro Zevallos
- Asambleístas sustentaron nueve motivos para juicio político contra exministro Zevallos
- Fiscalización abre fase de pruebas para proceso de interpelación al exministro Zevallos