El juez Felipe Córdova ratificó la orden de prisión preventiva en contra de Esteban Celi, hermano del contralor Pablo Celi. Esta resolución se dictó este 28 de junio del 2021 durante una audiencia en la Corte Nacional.
En esa diligencia, el abogado de Esteban Celi, David Vaca, solicitó que se sustituya la orden de prisión por arresto domiciliario y uso de grillete electrónico. Sin embargo, ese pedido fue negado.
Celi es uno de los 13 procesados por presunta delincuencia organizada en el caso Las Torres. El pasado 14 de abril del 2021, él fue recluido en la Cárcel 4 de Quito, pero el 22 de mayo fue trasladado a un hospital de Quito tras dar positivo para covid-19.
En la audiencia, la defensa contó que, a los cuatro días de estar internado en la casa de salud, su cliente fue intubado, pues sus pulmones tenían una afectación del 60 y 80%.
Además, indicó que el covid-19 afectó las funciones neurológicas de su cliente y necesita rehabilitación física para volver a caminar. Dijo también que requiere terapia respiratoria.
El abogado presentó al magistrado un certificado médico que establece que su cliente debe someterse a un tratamiento cinco veces a la semana por tres meses.
“No queremos que se reinfecte dentro de la cárcel, pues su vida está en riesgo”, indicó el jurista.
En cambio, la fiscal general, Diana Salazar pidió al juez que se mantenga la orden de prisión preventiva.
Salazar aseguró que la Cárcel 4 sí tiene un pabellón específico para reclusos que tienen coronavirus. Además, dijo que los doctores del Ministerio de Salud (MSP) tienen un control médico permanente a los internos.
El juez Córdova se demoró dos horas en analizar los argumentos de Fiscalía y de la defensa de Celi. El magistrado negó el pedido, pues indicó que el covid-19 no es considerado una enfermedad catastrófica, rara o terminal según el MSP.
El artículo 537 del Código Integral Penal establece que se sustituirá la prisión preventiva cuando el procesado tenga una enfermedad incurable en etapa terminal, una enfermedad catastrófica, de alta complejidad o rara que no le permita valerse por sí misma.
El magistrado aseguró que la defensa del imputado no ha presentado un certificado médico emitido por el Ministerio de Salud que demuestre que Esteban Celi sufre una de esas enfermedades.