Este es el procedimiento judicial contra Assange en Suecia

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, es objeto de una orden de detención de Suecia para que responda a las acusaciones de violación y agresión sexual a dos suecas en agosto de 2010.

Saber si este australiano incurrió en un delito contra las dos mujeres treintañeras durante una estancia en la región de Estocolmo implica un procedimiento de extradición en el marco de la cooperación judicial europea.

El fundador de WikiLeaks está acusado de haber obligado a una de las dos demandantes a mantener relaciones sexuales mientras ella dormía, y además sin preservativo.

Assange está acusado asimismo de “ agresión sexual ” a otra querellante, por haberse negado a utilizar un preservativo pese a habérselo “ pedido expresamente ” .

Y pesa sobre él el cargo de “ agresión sexual a la integridad sexual” de esta joven, así como de “coerción ilegal” por haber utilizado todo el peso de su cuerpo para impedirle huir mientras mantenían una relación sexual.

Ya ha habido hombres condenados por violación en asuntos similares, al estimar que eran culpables de haberse aprovechado de que su víctima dormía.

Existe en Suecia tres grados de violación. El de “ gravedad menor ” , del que está acusado Assange, puede conllevar hasta cuatro años de cárcel. La violación se castiga con seis años y la violación agravada con 10 años.

Según los medios de comunicación suecos, una de las presuntas víctimas es una simpatizante que alojaba a Assange durante su estancia en Suecia, y la otra es una admiradora suya.

La justicia nunca ha revelado sus nombres, y su abogado tampoco lo ha hecho. Este último, Claes Borgström, lamentó este jueves que sean “ consideradas desde hace dos años como conspiradoras ” .

Sólo entre 5 y 10% las personas acusadas de violación son condenadas en Suecia.