Enlace ciudadano No. 371, desde Italia

Enlace Ciudadano No. 371. Foto: Captura de pantalla

Enlace Ciudadano No. 371. Foto: Captura de pantalla

El presidente de la República, Rafael Correa presidió el Enlace Ciudadano 371, desde Génova, Italia.

PROYECTO DE EXTENSIÓN DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL ECUADOR (PEPCE)

Es una de las cosas más importantes que tiene que hacer el país en los próximos años. Medir adecuadamente la extensión de su plataforma continental. Esto nos permitirá aprovechar las ventajas de las acciones de Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).

“Con la Convemar podemos tener un continuo de mar desde el Ecuador Continental hasta las Islas Galápagos y eso implica miles de kilómetros cuadrados adicionales de mar para uso económico exclusivo del país”.

“El Instituto de Ciencias del Mar de Cataluña, el centro más grande de ciencias marinas en España, gracias al acuerdo que firmamos con el instituto, se encargará del estudio para identificar la posibilidad real de extensión”.

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El presidente Rafael Correa destacó la firma de variosconvenios entre la Senescyt con la Universidad de Barcelona para apoyar a nuestra Universidad Nacional de Educación (UNAE). La universidad que formará docentes. Con esta universidad firmamos cinco convenios.

“También lo hicimos con otras tres universidades españolas, con la Complutense de Madrid, con la Autónoma de Madrid y la Universidad a Distancia de España para maestrías de especialización de nuestros docentes presencial y semipresencial. Es decir parcialmente en Ecuador, parcialmente en España”.

“Firmamos cuatro convenios respectivamente con estas universidades para programas compartidos con la UNAE.

INTERVENCIÓN

René Ramírez, secretario Nacional de Educación Superior (Senescyt)

Efectivamente firmamos un convenio de la Senescyt con la Universidad de Barcelona para fortalecer todo el sistema de educación superior en términos de movilidad para que profesores de la universidad vayan a Ecuador y también profesores ecuatorianos vayan a la universidad para que hagamos investigación conjunta”.

“Hubo una firma específica para el caso específico de la Universidad Regional Amazónica IKIAM para trabajar en el observatorio sobre la biodiversidad de la Amazonía”.

“También  el  convenio firmado para que 2 000 profesores ecuatorianos puedan estudiar las especializaciones y las maestrías con la Universidad de Barcelona y con las  otras universidades que se firmó para fortalecer la educación pública de nuestro país”.

DOCTORADO HONORIS CAUSA

“Nunca he tenido una ceremonia como la Universidad de Barcelona. Qué ceremonia de entrega del doctorado honoris causa”.

“Créanme que ni en Ecuador he escuchado análisis tan profundos y exactos de la realidad ecuatoriana de lo que estamos haciendo y lo que tenemos que hacer”.

“El profesor Joaquín Prats Cuevas, quien es catedrático en Historia en la Universidad de Barcelona, es educador y cómo manejaba los datos de la revolución educativa que estaba llevando a efecto en Ecuador”.

DIARIO EL PAÍS

Tuve una entrevista con el director de la sección internacional de El País.

El Mandatario se refirió a un artículo que publicó diario El País,  ‘Protección a perseguidos por Correa’. “Tres calumniadores que firmaron una denuncia falsa contra el Presidente. Acusándolo de criminales de lesa humanidad, hayan sido sentenciados por el sistema judicial”.

“Para estos noveleros de la CIDH una denuncia falsa, temeraria y maliciosa no debe ser sancionada. Ese es su problema, pueden pensar lo que les dé la gana pero no pueden imponernos. Están cuestionando la ley de un país soberano. Ellos no pueden imponer sus novelerías”.

“Un país de acuerdo al Derecho Internacional tiene que cumplir lo que ha firmado. Nunca hemos adscrito las novelerías de esta burocracia”.

“De acuerdo a diario El País son perseguidos por Correa”

 “La corrupción de la prensa existe en todas partes, que no contrasta noticias”.

“Van 52 reportajes negativos y sin pedir contrastación, sin pedir información al gobierno ecuatoriano”.

“El diario El País está tratando de posicionar, por ahí un desubicado como Cléber Jiménez de lesa humanidad por eso lo enjuicié y lo metí preso”.

“Presentaron una demanda penal con abogado con dos testigos más acusando al Presidente de criminal de lesa humanidad”.

“Nueve meses duró la investigación y el problema es que se los haya enjuiciado. El problema no es la mala fe. El problema no es que mientan. El problema es que se los sancione”.

“Nos quieren engañar. Es terrible lo que está pasando. Nos quieren robar la verdad. El malo no soy yo. El malo es el que presenta una barbaridad así, que presenta una denuncia contra una persona inocente. Yo puedo ser Presidente de la República pero sigo siendo persona, ser humano”.

“El problema es el que se atreve a presentar una infamia así y quieren posicionar que solo fue una calumnia, que ya es grave. Yo creo que debe ser sancionada aunque sea una calumnia”.

“Es una denuncia de 20 páginas, diciendo las más grandes barbaridades que el 30 de septiembre del 2010 yo ordené disparar contra un hospital indefenso”.

SARAYAKU

“La comunidad de Sarayaku, una comunidad altamente politizada, se  victimiza. Hay atentado contra nuestros territorios. Al menos, ciertos dirigentes son altamente politizados. En la zona están escondidos estos tres tipos (Cléver Jiménez, Carlos Figueroa y Fernando Villavicencio).

“Ellos son fugitivos de la justicia y han decidido darles protección, desafiando todo el estado de derecho y eso aplaude cierta prensa, porque es otro lío para Correa. El problema es para el país. Imagínense si se sienta ese precedente que cualquier comunidad considera con la autoridad para desobedecer una sentencia judicial y proteger fugitivos y proclamarlos de esa manera”.

ELIMINACIÓN DE VISADO ESPAÑOL PARA ECUATORIANOS

El presidente Mariano Rajoy nos ha dado todo su apoyo y su compromiso para del tema a nivel de Unión Europea.

“Es difícil, me explicaba el presidente Rajoy, que estas cosas se  deciden unánimemente a nivel de Unión Europea. Basta que un  país se oponga para no poder quitar la visa a los ecuatorianos. Estamos trabajando en ello”.

“La eliminación del visado es básico para la reunificación familiar”.

CONVENIOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON ESPAÑA

INTERVENCIÓN

René Ramírez, secretario Nacional de Educación Superior (Senescyt)

“Firmamos un convenio con el Consejo Superior de Investigación Científica de España, que es el principal consejo de toda España y tercero de toda Europa con el ánimo de fortalecer nuestros institutos de investigación”.

“Cada uno de los institutos que tiene el consejo fortalecerán a todas nuestras entidades públicas de investigación. Nos interesa mucho la movilidad de académicos, de Prometeos. Que académicos y científicos de España viajen a Ecuador a hacer proyectos de investigación conjunta y trabajen directamente para el fortalecimiento de la tecnología e innovación del Ecuador”.

ALMUERZO CON BECARIOS EN ESPAÑA

“Almuerzo con 120 becarios. Estos jóvenes son nuestro orgullo y nuestra esperanza. Nuestro orgullo porque son los mejores talentos de Ecuador que están representando al país en España y alrededor del mundo en las mejores universidades. Están haciendo quedar muy bien al Ecuador”.

“Los profesores del Consejo Superior de Investigación Científica de España están muy contentos con los estudiantes ecuatorianos”.

“Fue una reunión muy emotiva”.

ENTREVISTA CON ANA PASTOR

“Tuvimos la entrevista con CNN, con Ana Pastor. Ella es una periodista muy profesional. Ésta es la tercera entrevista que tenemos”.

“Ya pasaron a los anales periodísticos las entrevistas con Ana Pastor”.

RECUPERACIÓN DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS ECUATORIANAS EN ITALIA

“A nuestro país lo saquearon, no había control antes. No había cuidado por nuestro patrimonio y han salido decenas de miles de piezas arqueológicas y con la revolución ciudadana miles de esas piezas están retornando al país”.

“El mayor retorno de la historia es desde Italia. Cerca de 4 800 piezas arqueológicas”.

“Estas piezas estamos recuperando para la Patria y debemos agradecer la colaboración de la alcaldía de Génova y del gobierno italiano para esa repatriación de nuestro patrimonio arqueológico. Dicho sea de paso. Hemos tenido una gran apertura del Estado ecuatoriano que sufrieron saqueos”.

INTERVENCIÓN

Guillaume Long, ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano

Estas piezas arqueológicas estaban en Génova. Son piezas de la cultura Valdivia, Chorrera, también piezas incásicas, de La Tolita, Bahía, Jama Coaque.

“Invito a los migrantes ecuatorianos y ecuatorianas a conocer que este es su patrimonio. El patrimonio arqueológico del Ecuador le pertenece al Estado ecuatoriano”.

“Esta recuperación de bienes primero vamos a exponer estas maravillas arqueológicas en el Museo de Génova, Castello d'Albertis”.

“El 9 de mayo inauguraremos la muestra ecuatoriana para que conozcan 218 piezas arqueológicas de las culturas ancestrales de la Costa ecuatoriana”.

“Estamos haciendo la gestión para que esta exposición pueda darse en Roma y en Milano, para que los migrantes e italianos conozcan estas culturas ancestrales”

COMPETITIVIDAD

El Mandatario destacó que Ecuador ocupa el primer lugar en incrementar puestos en el ranking mundial de competitividad, “con 15 puestos ascendidos”.

“Nicaragua ha escalado nueve puestos. Nosotros 15”.

LA MANO SUCIA DE CHEVRON    

El pasado mes de enero nació en Barcelona el Comité de Defensa de la Amazonía Ecuatoriana como una muestra de solidaridad con el Ecuador ante las acciones de Chevron.

Monserrat Ponsa, presidenta de la Comité de Defensa de la Amazonia Ecuatoriana de Cataluña. Su misión es explicar en Cataluña el impacto ambiental y social de la contaminación en la petrolera.

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN YA ES DE TODOS

La frase de la semana: “”Es lástima tener unos medios de comunicación tan vendidos a las condiciones, es lástima no poder confiar en la noticia del periódico o de la televisión o de la radio, porque todo está comprado, está amañado y no se dice la verdad”.

Óscar Arnulfo Romero
Monseñor y sacerdote salvadoreño asesinado por la derecha de ese país.
1917-1980

DIARIO EL PAÍS

Rafael Correa: “Veamos la nueva mentira de diario El País ahora resulta que tenemos un comisario para perseguir a los medios, es decir la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y con eso perseguimos a los medios opositores. Resulta que los diarios opositores son El Universo y diario Extra”.

“Si recuerdan a diario Extra, ese diario que ustedes lo exprimían y salía sangre, que fue sancionado por sacar a una mujer medio desnuda con unas frases ofensivas a la mujer. Resulta que son perseguidos políticos. Ahora son perseguidos por Correa”.

Extracto de la noticia publicada en diario El País: “Dice El País que la Supercom es tan dependiente del Gobierno que impone sanciones únicamente a medios privados y críticos: diario El Universo y diario Extra condenados a pagar el 10% del promedio de su facturación trimestral”.

VIDEO: “El País no sabrá acaso que diario Extra no es un diario político de opinión y que fue sancionado por el desnudo de una mujer en portada con un titular mezclado con morbo. Eso es normal para diario El País”.

•    Portada de diario Extra sancionada por la Supercom

Rafael Correa: “Es increíble la mala fe de este diario. Alguien nos odia ahí”.

“La sanción a diario Extra fue a petición de un grupo de mujeres y qué tiene que ver Extra con política, pero diario El País dice que se persigue con mano dura a los medios críticos al Gobierno”.

“Para el Universo sí fue por pedido de la Supercom por esa caricatura de Xavier Bonilla ‘Bonil’ que hasta ahora nadie me puede decir que fue una broma, fue una gran infamia hecha con dibujitos”.

“Trataron de posicionar que Correa estaba tan loco, que estaba persiguiendo el humor. Aquí está el humor de esta gente”.

CARICATURA DE BONIL  

Rafael Correa: En la caricatura se lee: “Policía y Fiscalía allanan domicilio de Fernando Villavicencio, un tipo que ha sido sancionado por calumnias, que ha estado huido otras veces”.

“Ahora lo quieren poner como un mártir, un activista, un periodista, porque sacó un título en una Universidad de Cooperativas de Colombia, cerrada por mala calidad académica. Ahora es periodista perseguido, qué barbaridad, qué capacidad para mentir”.

“Policía y Fiscalía allanan domicilio de Fernando Villavicencio y se llevan documentación de denuncias de corrupción. Se le dijo a Bonil que pruebe eso. Jamás lo pudo probar, pero como es caricaturista, es con dibujitos, esto es humor. No señores, tenemos que seguir defendiendo la verdad como el mayor tesoro. Uno de los mayores problemas de Ecuador y América Latina es la tolerancia a la mentira. Eso nos ha destruido como sociedad. Yo sé que la historia me dará la razón en esta lucha”.

“Por esto se sancionó a El Universo y a diario Extra por publicar a mujeres desnudas y fue a petición de un colectivo de mujeres pero para diario El País yo tengo un comisario para perseguir y sancionar a los medios críticos al Gobierno. Se dan cuenta cómo se miente”.

“Y la prueba es los dos sancionados son medios privados. Claro pues si existen mil y picos medios privados y mentirosos y pocos medios públicos. Una diferencia de 10 a uno”.

“En este momento hay procesos contra programas en canales que son del Estado ecuatoriano como TC Televisión. Programas como ‘Mi recinto’, pero de eso no dice nada El País para que vean que prensa corrupta, deshonesta, sesgada existe en todas partes”.

YASUNÍ

Rafael Correa: “La prensa dice ahí está ese colectivo de jóvenes, altruistas que están recogiendo firmas para defender al Yasuní. Nos han hecho creer que es el Yasuní o el petróleo. Eso es mentira compañeros. Nos están mintiendo”.

“Jamás permitiría que se destroce el Yasuní. Son 500 hectáreas del Yasuní de 1 millón de hectáreas. Es decir menos del uno por mil a cambio de USD 18 000 millones de ingresos petrolero para escuelas del milenio para nuestros hijos, para hospitales de nuestras familias, para las vías para nuestras comunidades, para los servicios básicos que tan urgentemente necesita el pueblo ecuatoriano”.

“Si en ese colectivo Yasunidos son 100 jóvenes y 10 son auténticos preocupados por el Yasuní. El resto seguirá es sus vehículos 4x4 o largas duchas con agua caliente, etc. Sin ninguna coherencia para cuidar el medioambiente. Si 10 son auténticos, es mucho”.

“Los demás son los mismos tirapiedras de siempre. El MPD está enquistado ahí, para hacerle daño al Gobierno”.

“De colectivos de jóvenes no tienen nada. Son la misma gallada de siempre”.

AUDIO:

Gonzalo Rosero, en Radio Democracia del 21 de abril del 2014, dijo sobre el colectivo Yasunidos: “Es un voluntario colectivo de jóvenes a los que hay que respetar”.

VIDEO:

Andrés Quishpe: candidato a la Asamblea Nacional por el MPD. Es de los más agresivos siempre frente a la Policía y ahora Quishpe es articulista de diario El Universo”. “Es el mismo que a finales del año pasado organizaba la marcha de los Yasunidos que terminó en agresiones extremas a la Policía Nacional”.

Paúl Velásquez: es un eterno candidato del MPD, consta en las protestas del pasado jueves cuando en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) impedían el traslado a un lugar más adecuado de las cajas con firmas para su verificación”.

“De igual modo consta en las marchas de agosto pasado en la marcha de los Yasunidos, donde también estaba Natasha Rojas, otra eterna candidato del MPD”.

“En el CNE estuvo Ramiro García, el mismo abogado que estuvo en la marcha de agosto pasado presente con los Yasunidos. El abogado de los 10 de Luluncoto, de la Federación Médica, de Bonil, de Fernando Villavicencio. Abogado del juez Alberto Guerra, autoconfeso corrupto y mantenido por Chevron en Estados Unidos.

“El abogado que ahora resultó ser ecologista”.

“Los 10 de Luluncoto en todos los actos de los Yasunidos”.

“Este joven que interrumpe el paso de un vehículo del Ejército es el mismo que estuvo en las agresiones a Juan Pablo Lira, embajador chileno, y a un empresario bielorruso, Andrei Nikonkov. Joven que disfrazado de periodista estuvo en la violencia extrema a la Ronda Petrolera”.

“Fotógrafo que porta una credencial de diario El País está en el CNE y en agresiones a la Policía en agosto pasado”.

“Veamos con detenimiento a una mujer que se abalanza a la Policía con claro interés de provocar a los uniformados, empuja y grita. El fotógrafo llega, capta la imagen y para no perder la fotografía que buscaba, empuja a la mujer hacia los policías”.

“Son los que se oponen a todo. Los mismos de siempre”.

“Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari; Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik, el constitucionalista Julio César Trujillo;  Esperanza Martínez, dirigente de Acción Ecológica e integrante de Yasunidos. Los politiqueros a los jóvenes que pueden ser sinceros en sus propuestas”.

“Los políticos que usan a mujeres embarazadas en primera fila. Los políticos que buscan la violencia para luego victimizarse”.

Rafael Correa: “Ahí están los jóvenes altruistas espontáneos. Mentira.- 90% son los mismos politiqueros que se han opuesto a todo, todo el tiempo y sacaron el 3% en las elecciones del 2013”.

RECORDANDO LAS MENTIRAS

REPORTAJE REVISTA NEWSWEEK

VIDEO: “Un reportaje de una periodista opositora en la revista Newsweek que mintió sobre el conflicto entre Huaorani y Taromenane. Pretendió hacer ver a Ecuador como un estado que no atiende a sus ciudadanos y en especial a dos niñas Taromenane”.

“La periodista que llegó incluso a adulterar una fotografía del supuesto río Amazonas en Ecuador aseguraba que el conflicto amenazaba con echar por tierra el régimen de Correa y se refería con mentiras a la complicada situación de dos niñas Taromenane”.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que de un tipo a esta parte recoge cualquier denuncia pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que aplique medidas cautelares a favor de las hermanas indígenas. Por cierto la corte no la comisión, la corte es el único tribunal que puede aplicar medidas cautelares”.

“La corte una vez que conoció la realidad de las hermanas Taromenane desechó el pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”

“Entonces el reportaje de la periodista opositora en la revista Newsweek fue tan falso que Corte Interamericana de Derechos Humanos aclaró al mundo que el estado ecuatoriano hizo lo correcto”.

LA AMARGURA DE LA SEMANA:

Rafael Correa: “Veamos la perla con la que nos deleita diario El Comercio en cuanto al doctorado honoris causa. Esta bravísimo porque en el doctorado no se hizo mención a la falta de libertad de expresión y a la criminalización de la protesta social”.  

PUBLICACIÓN DIARIO EL COMERCIO

Extracto de publicación de diario El Comercio: “No obstante en esta jornada no se puso sobre el tapete temas sensibles para el gobierno como la situación de la libertad de expresión y las permanentes críticas de sectores sociales sobre una judicialización de su protesta, temas que han afectado la imagen del gobierno a nivel internacional”.

La caretucada de la semana

Rafael Correa: “El campeonato al caretuco de la semana no se lo quita nadie. Miren lo que hace Diego Oquendo, el que prohibió meter cámaras en el debate de las elecciones de Alcalde de Quito, ahora reclamando porque el CNE no permitió, supuestamente de acuerdo a él. Estoy seguro que hasta eso es falso ingresar cámaras a un local donde estaban verificando formularios”.

Diego Oquendo, Radio Visión

VIDEO: “Diego Oquendo dice que no existe transparencia en la verificación de firmas por parte del CNE porque en un principio supuestamente no se habría permitido el ingreso de cámaras”.  

AUDIO (Palabras de Diego Oquendo): “Por qué tanto secretismo, por qué tanta prohibición se encontraron con César Montenegro, asesor del CNE, quien les manifestó que no podían ingresar y que en el centro de mando no pueden estar más de seis personas, que no lleven cámaras”.

“Por favor, por favor por qué tanto secretismo, por qué tanto misterio. Transparencia, transparencia. Tanto misterio que no por aquí, que prohibido por acá, que no me lleven cámaras, que no pase de esa puerta. ¿Por qué?”

Rafael Correa: “Si ven como adaptan el discurso de acuerdo a las circunstancias y sus intereses. Ese es mal periodismo. Eso es falta de ética y verán que el día lunes se va a rasgar las vestiduras diciendo me volvió a insultar el Presidente”.

“Él (Diego Oquendo) es el que nos insulta, nos ofende con estas contradicciones. Cuando fue el debate entre Augusto Barrera y Mauricio Rodas, las cámaras de televisión lo que creaban era tensión. Ahora las  cámaras de televisión lo que crean es transparencia porque le conviene de acuerdo a sus intereses”.

“Ya basta un poquito más de coherencia, más de ética”.

La cantinflada de la semana

Rafael Correa: “Cada quien sale con cada cosa. Dios mío y como el medio de Ecuador es tan mediocre que esta gente seguirá teniendo un micrófono, seguirá teniendo un tintero, espacios en los medios de comunicación. Pero créanme que uno pasa vergüenza ajena”.

Sebastián Mantilla en entrevista para Radio Centro - 14 de abril

Audio del extracto de su declaración: “Se utilizó estrechamente como en los viejos tiempos la sabatina en Nueva York, había como hacerla desde Quito, era simplemente como volar unos minutos antes, eso no habría problema para eso tenemos un avión grande, poderoso y lleno de camas…”.

Rafael Correa: “Para esta gente no valió hacer el enlace en Nueva York. Osea nuestros migrantes no existen. No vale la pena hacer en Génova. Ustedes no existen”.

“Dice que con pocos minutos de vuelo se podía llegar a Ecuador. Ecuador queda seguramente a lado de Nueva York para esta gente. Que tonterías que habla y no solo eso para eso tengo un avión grande y lleno de camas, que nos demuestre dónde está el avión grande y lleno de camas. Hasta en eso mienten”.