Las elecciones del país, en cifras

En la UE María Eufrasia se simuló una votación en una junta receptora del voto para escanear y transmitir resultados. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Ecuador celebra el domingo 2 de abril la segunda vuelta para elegir a su nuevo presidente entre el oficialista Lenín Moreno y el candidato opositor Guillermo Lasso. A continuación, algunos datos sobre la votación:
- Un total de 12,8 millones de electores están convocados a las urnas de 07:00 a 17:00 horas (12:00 a 22:00 GMT), quienes consignarán su voto en más de 40 000 juntas receptoras del voto.
- El voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años y es optativo para jóvenes entre 16 y 18 años, así como en los mayores de 65 años.
- Los policías y militares también pueden votar con carácter optativo. Los integrantes de estas fuerzas alcanzan un total de 100 000 inscritos y en razón de sus funciones pueden votar en cualquier recinto electoral.
- Más de 378 000 ecuatorianos están autorizados a sufragar en el exterior.
- Las personas privadas de libertad sin sentencia, los enfermos que no puedan movilizarse, así como discapacitados, pueden ejercer su voto asistido y en sus domicilios dos días antes de las votaciones generales.
- Cinco firmas encuestadoras están autorizadas a entregar resultados de boca de urna a las 17:00 horas y dos a proporcionar resultados de conteos rápidos, dos horas más tarde. El escrutinio oficial ofrecerá sus resultados de forma paulatina, una hora después del cierre de las urnas.
- El organismo rector de las elecciones en Ecuador es el Consejo Nacional Electoral (CNE).