Ejecutivo dispone una unidad especial de compras para emergencia sanitaria

El Vicepresidente dijo que se conformó un comité para agilitar las compras públicas por la emergencia del coronavirus en Ecuador. Foto: Captura de pantalla

El Gobierno dispuso la conformación de una unidad especial para la compra de los insumos que se requieren en la red de salud pública para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
"Estamos generando una unidad especial de compras no porque desconfiemos del Ministerio de Salud sino porque creemos que el Ministerio debe estar concentrado en la atención y operatividad", dijo este martes 17 de marzo del 2020 el vicepresidente, Otto Sonnenholzner.
En una rueda de prensa virtual, el Segundo Mandatario precisó que ese equipo está compuesto por Silvana Vallejo, directora del Servicio de Compras Públicas (Sercop), y María Alejandra Muñoz, de Aduanas.
Apuntó que la idea es que las compras se hagan con agilidad y transparencia. "Lamentable y tristemente en nuestro país emergencia se convirtió en sinónimo de corrupción", señaló Sonnenholzner.
Se trata de una de las principales preocupaciones que le transmitieron las bancadas de la Asamblea a la ministra de Salud, Catalina Andramuño, durante una reunión virtual que se dio el lunes 16 de marzo.
"Ya habrá momentos en los cuales la Asamblea ejercerá un rol de fiscalizador más profundo, sobre lo que se hizo, lo que se pudo haber hecho o no", manifestó el presidente de esta Función del Estado, César Litardo (AP)
La funcionaria, según informó la Asamblea, señaló que al momento existe un proceso de adquisición de dos millones de pruebas del virus, las cuales cuentan con las especificaciones técnicas emitidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además, desde el Gobierno se solicitó apoyo médico, con equipos y reactivos a China, pedido que espera tener una respuesta en los próximos días.
Los legisladores también requirieron a Andramuño que se mejoren los protocolos para enfrentar la emergencia, acceso a información y control a precios de los insumos.
- Ministra de Salud: La tendencia es que los casos de covid-19 se dupliquen cada semana en el Ecuador
- Cirugías programadas y citas que no sean emergentes se postergarán
- A partir de mañana miércoles 18 de marzo se multará con hasta USD 6 000 a quienes no cumplan las disposiciones de aislamiento en Quito
- El centro de Guayaquil vive un martes atípico tras cierre de casco comercial en prevención por coronavirus
- Proceso de admisión universitaria se suspende por emergencia sanitaria