Guillaume Long presenta a María Fernanda Espinosa como su sucesora

La gestión de Ecuador en la presidencia de la CAN se enfocarán en la reingeniería del organismo, el desarrollo fronterizo y la integración regional, según la Cancillería. Foto: Twitter/@CancilleriaEc

El canciller Guillaume Long aprovechó la sesión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en Lima, para presentar a la embajadora ante la ONU en Ginebra, María Fernanda Espinosa, como su sucesora en el cargo.
“Nos pareció una gran oportunidad el hecho de que estemos reunidos países amigos, repúblicas vecinas, hermanas, para poder presentarles a mi sucesora (María Fernanda Espinosa), la próxima canciller del presidente electo, Lenín Moreno”, dijo.
El Canciller explicó que están llevando adelante una transición “muy cercana, con absoluta responsabilidad, con madurez democrática y con sentido de Estado”, para que ella pueda estar al tanto en todos los temas.
El Estado ecuatoriano recibió este martes 9 de mayo de 2017 la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). La capital peruana es la sede de la Secretaría General del organismo, donde se reunió esta mañana el Consejo Andino de Cancilleres.
"El Gobierno ecuatoriano seguirá trabajando por el fortalecimiento de la integración regional" @GuillaumeLong en ceremonia #CANEcuador2017 pic.twitter.com/zGhcK1Hojg
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) May 9, 2017
En la cita, la canciller colombiana, María Ángela Holguín entregó, a nombre de su Gobierno, la Presidencia a Ecuador. El canciller Long estuvo acompañado de Espinosa y del viceministro de Comercio Exterior, Humberto Jiménez.
Long no quiso adelantar, en su discurso de aceptación, los detalles de la gestión que dijo liderará Espinosa desde junio, quién “tiene un reto importante”. Pero sí adelantó que continuarán con el énfasis en el desarrollo fronterizo entre los Estados miembro.
Espinosa fue parte del equipo de campaña del presidente electo Lenín Moreno. La diplomática fue ya Ministra de Relaciones Exteriores en el 2007, al inicio del mandato del presidente Rafael Correa, también pasó por las carteras de Defensa y Patrimonio.
Según la Cancillería, otras las prioridades durante la gestión ecuatoriana de la CAN serán la culminación del proceso de reingeniería del organismo, la convergencia con los Mecanismos de Integración (CAN-Mercosur) y la interconexión eléctrica.