Ecuador hizo hoy un llamado a establecer “un diálogo serio” que encuentre una solución a los hechos acontecidos en el estrecho de Ormuz a fin de “evitar cualquier acción, provocación o intervención que pueda desatar un enfrentamiento bélico”, señala un comunicado de la cancillería ecuatoriana.
El comunicado afirma que Ecuador mantiene una política de respeto a los países y promueve “la paz entre los pueblos”, por lo que rechaza las presiones de tipo “político, militar y económico a un país o varios países, ya que alteran el orden internacional” y puede llevar a una conflagración que traería “costos irreparables, donde la más perjudicada sería la población civil”
El pronunciamiento, hecho a pocos días de que llegue a Ecuador en visita oficial el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, reclama por ese hecho la defensa de la soberanía de cada país y afirma la disposición de Ecuador de “fortalecer sus relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países del mundo, sin ceder a ningún tipo de presión”.
Irán se encuentra ahora sometido a una fuerte presión por parte de “ciertos países que utilizan estrategias de desinformación intentado establecer la idea de que el programa nuclear iraní es una amenaza a la paz mundial e impone sanciones unilaterales”, agrega el texto.
La cancillería de Ecuador dice que no hay ninguna prueba por parte del Organismo Internacional de la Energía Atómica de que se esté desviando material radioactivo para alimentar un programa militar en Irán “para obtener su bomba”, y que esa versión se basa en datos proporcionados por los servicios de inteligencia de los “propios países que intentan aislar” a Irán.
“Es el momento de que todos reflexionemos sobre la necesidad de encontrar caminos para un diálogo”, dice Quito. El mandatario iraní permanecerá por pocas horas en Ecuador el próximo jueves 12 de enero.
En su corta estadía dialogará con su par ecuatoriano, Rafael Correa, sobre los ámbitos de cooperación bilateral en política, comercio, cultura y salud entre otros, y ambos ofrecerán una declaración conjunta pública. Ahmadineyad tiene previsto visitar también al presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero.