El Emir de Catar se reunió con el presidente Lenín Moreno, la tarde de este lunes 1 de octubre del 2018 en Carondelet. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Juventud y deporte, economía, agricultura y protección ambiental son los temas en los que las autoridades de Ecuador y Catar acordaron cooperar. Los memorandos de entendimiento, para trabajar en esas áreas, se firmaron la noche de este lunes 1 de octubre del 2018, tras una reunión entre los Jefes de Estado de ambos países.
El Emir de Catar, jeque Tamin bin Hamad Al-Thani, llegó a Quito la tarde de este lunes y, de inmediato, se dirigió al Palacio de Carondelet, donde fue recibido por el presidente Lenín Moreno. Mantuvieron una reunión privada, junto a sus equipos de Ministros, y posteriormente participaron de una ceremonia pública para la firma de los acuerdos.
Además de los Ministros de Estado, en la cita participaron el alcalde de Quito, Mauricio Rodas. Y Elizabeth Cabezas, titular de la Asamblea Nacional ecuatoriana. El Jeque catarí tiene previsto reunirse el martes 2 de octubre con esas autoridades.
Primero, Johana Pesántez, secretaria jurídica de la Presidencia, dio lectura al decreto Ejecutivo 528 con el que se otorgó al Jeque catarí la condecoración nacional al mérito en el grado de Gran Collar. El reconocimiento se dio “por la respetable personalidad” y la voluntad que ha tenido para mejorar las relaciones bilaterales entre Ecuador y Catar.
Moreno, en su intervención, indicó que es un honor para el Ecuador condecorar a Al-Thani, ya que se trata del representante de “un país amigo”. Añadió, que la medalla es una muestra de la amistad y cooperación de ambas naciones. Por tanto -dijo- se ratifica la voluntad de dinamizar las relaciones binacionales y multinacionales. “Catar es un ejemplo para los países que buscan un mundo más justo”, aseguró.
También, recordó que hace una semana, ambos participaron de las sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y acordaron trabajar por la paz mundial. Por lo que, ahora, su misión como mandatarios es profundizar el diálogo diplomático por es objetivo. También, Moreno dijo a su par que Ecuador es un país de oportunidades de inversiones.
Al-Thani, por su parte, agradeció a Moreno y a la Primera Dama, Rocío González, por la hospitalidad y la condecoración. Dijo que esta visita es una muestra de la buena relación y la gran confianza que se tienen los dos países. Manifestó estar feliz en el Ecuador.
Sobre la reunión previa que mantuvo con Moreno, reveló que los puntos más importantes fueron el económico, de turismo e inversiones, para aumentar el intercambio comercial. Pero -expuso- tienen que hacer mucho para trabajar y mejorar en el tema económico. En lo político, en cambio, destacó que desde Ecuador hay respeto a la religión en el Medio Oriente.
El primer memorando de entendimiento que se firmó fue en temas agrícolas. Xavier Lazo, ministro de Agricultura, lo firmó por Ecuador. Ese documento tiene como objetivo desarrollar la cooperación para el intercambio de productos agrícolas y contribuir al mejoramiento de las relaciones de inversiones.
El canciller José Valencia, en cambio, firmó los otros tres acuerdos. El de juventud y deporte, para promover el intercambio de informaciones para la organización de eventos juveniles y competencias deportivas. Desarrollar las visitas de entrenadores y deportistas, a través del contacto directo entre las federaciones deportivas de ambos países. El segundo fue sobre protección al medio ambiente, para desarrollar la cooperación y protección de la naturaleza, a través del apoyo mutuo en el marco de los acuerdos internacionales suscritos por los dos países.
Finalmente, el acuerdo económico firmado habla del establecimiento de una comisión ministerial conjunta sobre cooperación económica, comercial y de inversiones. Esta busca fortalecer las relaciones en los ámbitos de comercio, economía e inversiones e intensificar la cooperación técnica de mutuo beneficio.