El presidente Rafael Correa recorrió el proyecto minero Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. En la visita conoció sobre el trabajo que efectuará la compañía canadiense Lundin Gold encargada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia
El presidente Rafael Correa habló de los proyectos mineros que se desarrollan en Zamora Chinchipe, en la Amazonía ecuatoriana, que han sido criticados por líderes indígenas como el prefecto Salvador Quishpe y los presidentes de Conaie y Ecuarunari, Jorge Herera y Carlos Pérez Guartamebel, respectivamente.
Según Correa, algunos utilizan lugares comunes y un discurso simplista: “el agua es más importante que el oro, ¡bingo!, no hay nada más que discutir. Eso necesita un análisis más serio. Si ustedes tienen el agua hasta el cuello, quieren un bote salvavidas y necesitan el oro para comprarlo. De allí el oro es más importante que el agua”. Por eso dijo que un país pobre necesita oro y cobre para construir hospitales, carreteras, escuelas, etc.
Correa visitó proyectos mineros en la provincia para ratificar la decisión política de apoyar la minería, pues esta fue la propuesta que hizo al pueblo ecuatoriano en el 2013. Además, sostuvo que hay quienes “se dicen democráticos a punta de palos y piedras mentiras e invasiones” para impedir los proyectos mineros. Para el Presidente, lo que hacen luego es filmar desalojos que afirma son legales, para decir que hubo represión brutal y expropiación de tierra ancestral de su propiedad.
El trabajo, según el Mandatario, no se hace en beneficio político pues “el primer gramo de oro o cobre lo verá el próximo Gobierno”. Agregó que el trabajo es para las futuras generaciones y no solo para unos cuantos votitos en las próximas elecciones.
Además, dijo que sin lugar a dudas en la minería está gran parte del futuro del país y que cuando se desarrollen todos los proyectos de extracción de cobre, Ecuador estará entre los 10 países mayores productores. Según su razonamiento, Zamora pasará del lugar décimo octavo a ser la quinta del país con mayor desarrollo económico y sería solo superada por otras como Guayas y Pichincha que tienen más población. La provincia tendrá USD 25 millones de regalías anticipadas por los proyectos mineros en la provincia, agregó el Presidente.