Dirigentes indígenas denuncian la detención de 63 manifestantes

Durante la rueda de prensa, varias personas sostenían carteles que detallaban los nombres de quienes presuntamente han sido detenidos. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Los dirigentes de la Conaie y la Ecuarunari denunciaron hoy, 15 de agosto, que tras las marchas del pasado jueves 13 de agosto, 63 personas están detenidas en Pichincha, Cotopaxi, Azuay y otras provincias.
Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, informó en una rueda de prensa cumplida en el Parque El Arbolito, en Quito, que el jueves pasado, 13 participantes de la marcha en Quito fueron detenidos de manera arbitraria. “La Policía nos golpeó con toletes, codazos y puntapiés.
Estuvimos detenidos dos horas y terminamos en la Cruz Roja donde nos atendieron”.
Según Pérez Guartambel, a escala nacional se cuentan 63 detenidos por salir a las calles. “A los compañeros detenidos se les acusa de resistencia”. El dirigente anunció que seguirá el paro y que el lunes habrá una nueva marcha en el centro de Quito.
Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, anunció que la posición del sector indígena se mantiene. “Seguiremos con la resistencia y pedimos el apoyo de la ciudadanía de Quito”.
- Marcha recorrió el Centro Histórico hasta retornar al parque El Arbolito
- Uno de los detenidos en las marchas fue acusado de ataque y resistencia y ataque a la autoridad
- Manifestante herido se recupera en una casa particular
- Cinco detenidos en el desalojo de una vía en Morona Santiago
- 30 protestantes y 54 policías fueron atendidos por golpes