Pepe Granizo(izq.), el nuevo presidente Marco Villarroel, Marcelo Larrea, Susana Piedra y Vicente Ordóñez. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO
A las 21:00 de hoy (8 de enero 2015), el directorio del Colegio de Periodistas de Pichincha –CPP- asumió las funciones para el bienio 2015-2017. El acto fue en el Salón de la Ciudad, al que asistieron decenas de comunicadores, alumnos de varias facultades, periodistas homenajeados, familiares y amigos.
El nuevo directorio está presidido por Marco Villarroel, docente universitario de amplia experiencia. En su intervención, Villarroel llamó a la unidad, para hacer frente a la intención de periodistas afines al Régimen de pretender dividir al gremio. Dijo que cada sábado, en las sabatinas presidenciales, “nos golpean”, por ello defendió la dignidad y la ética, al igual que los intereses de los periodistas de los sectores público y privado.
Asimismo cuestionó la precaria estabilidad laboral de los comunicadores del sector público y dijo que está de acuerdo con las reformas a la Ley de Comunicación, siempre y cuando la Secom, Supercom y la Asamblea Nacional tomen en cuenta sus planteamientos de fortalecimiento de la profesión y de los gremios.
Susana Piedra, al dejar su cargo de presidenta, siguió la misma línea crítica frente al Gobierno; por ello, invocó las palabras de Martin Luther King: La verdadera tragedia de un pueblo no consiste en tener un gobierno autoritario, sino el silencio de la gente.
Susana Piedra recordó que en la mayoría de las 400 sabatinas presidenciales, los periodistas han sido atacados, intentando judicializarlos, lo cual es un atentado a los derechos humanos. Cuestionó la falta de debate en la aprobación de la Ley de Comunicación; y apuntó que la mayoría de comunicadores de la lista 1, que fue descalificada, no cumplió con un elemento esencial: no cumplió sus obligaciones, incluidas las económicas, en los dos últimos años.
Los oradores rechazaron el ataque que sufrieron los periodistas franceses de un semanario humorístico.
En el acto fueron condecorados los mejores egresados de varias universidades de Quito: Andrea Carrillo Andrade, de la Universidad Católica; María Carmen Córdova, de la Udla; Santiago Campos, Politécnica Salesiana; María Belén Merizalde, UTE; y María Eugenia Céspedes, de la Universidad Central.
Justamente, las dos últimas alumnas defendieron la dignidad y el coraje de los periodistas en estos tiempos difíciles. El Dr Juan García, ex decano de la Facso, tomó juramento a la Directiva, y el alumno Esteban Nicolás Andagoya, de la Escuela Espejo, hizo una semblanza del prócer Eugenio Espejo.
Fueron condecorados los periodistas que cumplieron 25 años de colegiatura: Mercedes Sarrade, Marío Jarrín Coello y Lilia Vallejo Aymé; igual recibieron una medalla aquellos periodistas que cumplieron 30 años en el Colegio: Patricio Salazar, Martha Palacios, Jorge García Romo, Víctor Hugo Delgado, Rosa Rodríguez y Byron Rodríguez Vásconez.
Los nuevos socios recibieron sus credenciales y los socios Jaime Bejarano y Alberto Chevalier recibieron una condecoración especial.
Al final Marcelo Larrea, presidente de la Fenape, defendió la libertad de expresión en esta época muy dura para los comunicadores. En el espacio musical actuaron el coro de la UTE y un conjunto de Cámara de la Policía Nacional.