Directivo de El Universo espera que audiencia en la CIDH sea justa
Nicolás Pérez Lapentti, director de Nuevos Medios de diario El Universo, espera “que el Ecuador tenga una audiencia justa” mañana en ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Cada parte tendrá 20 minutos para exponer su visión de la libertad de expresión en el país.
Primero intervendrán los peticionarios. Estos son: Fundamedios; la Unión Nacional de Periodistas (UNP); la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) y los representantes del diario. Además, la diligencia contará con la presencia de Emilio Palacio, ex editor de opinión del rotativo, que reside en Estados Unidos desde el 24 de agosto pasado.
Después será el turno de los representantes del Régimen. Estarán el canciller Ricardo Patiño; Tania Arias, miembro del Consejo de la Judicatura Transitorio; Fernando Alvarado, secretario de Comunicación; Diego García, procurador general del Estado, entre otros.
[[OBJECT]]
A Pérez le llama la atención la cuantiosa comitiva que envía el Régimen. “Es decir, tienes al poder constitucional, al poder electoral y a los demás organismos de control que van a esa audiencia no sé a qué ¿a defender al Gobierno?”, dijo.
Rafael Correa mantiene dos demandas penales contra periodistas. Una contra El Universo, sus directivos y Palacio por presunta injuria calumniosa. La otra es contra Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, autores del libro El Gran Hermano. En la primera solicitó USD 80 millones de indemnización, y los jueces fijaron en 40 millones; en la segunda USD 10 millones.
El pronunciamiento de Pérez se dio en la Fiscalía del Guayas, centro de Guayaquil. A las 09:00 llegó a rendir su versión por la indagación previa contra el juez temporal Juan Paredes, quien firmó la condena contra El Universo en primera instancia.
Él, al igual que sus hermanos Carlos y César Pérez Barriga, fueron citados por pedido de la defensa de Paredes. Freddy Alvarado, abogado del juez temporal, sostuvo que la comparecencia de los Pérez “es necesaria para llegar a la verdad”.
La indagación previa comenzó por una denuncia de Joffre Campaña, procurador de El Universo. La tesis es que Paredes no pudo redactar la sentencia condenatoria contra el rotativo en 24 horas, sino que lo hizo el usuario ‘Chucky Seven’ fuera del despacho del juez.
La diligencia duró cerca de dos horas. A la salida el abogado de Paredes se mostró satisfecho con las respuestas de Pérez. Sin embargo, Campaña expresó que ninguna de las preguntas ha servido a la defensa del ex juez temporal XV. “No se ha podido justificar que en tan poco tiempo el juez Paredes haya podido distar una sentencia tan larga”, sostuvo Campaña.
Además, Pérez se refirió la notificación al Estado ecuatoriano sobre la controversia en el marco del Tratado de Protección de Inversiones (TBI) firmado entre Ecuador y Estados Unidos. Esto debido a que él posee el 33% de las acciones de El Universo, a través de las compañías N. Pérez Investments, LLC y N. Pérez Holdings, LLC, ambas constituidas en Florida (EE.UU.). Además, porque posee la doble nacionalidad, ecuatoriano-americana.
Al respecto dijo que ese proceso está en el periodo de consultas, donde se intenta llegar a una conclusión beneficiosa para ambas partes. “Espero que el Gobierno respete todos los convenios de inversión así como los convenios internacionales que defienden los derechos humanos”, dijo. Y agregó que “ojala que no sólo esté lejos sino que nunca se dé” el cobro de USD 40 millones para Correa.