Prefectura del Guayas comenzó despido de personal; liquidación costará USD 10 millones

Un grupo de personas se quedó en la puerta principal esperando información de las autoridades de la Prefectura del Guayas. Foto: EL COMERCIO

Un grupo de personas se quedó en la puerta principal esperando información de las autoridades de la Prefectura del Guayas. Foto: EL COMERCIO

Un grupo de personas se quedó en la puerta principal esperando información de las autoridades de la Prefectura del Guayas. Foto: EL COMERCIO

En los exteriores de los Talleres del Consejo Provincial del Guayas, en La Atarazana, amanecieron cientos de obreros preocupados. Algunos habían llegado antes de las 05:00 de este jueves 25 de julio del 2019 y se agolparon para buscar si su nombre estaba en las listas de despidos.

El organismo informó la noche de ayer que terminaría los contratos laborales con 518 trabajadores, 210 obreros y 308 empleados con nombramientos provisionales.

La medida se toma luego de que una auditoría que estableció qué hay “un exceso de personal” en algunas áreas, según el GAD provincial, bajo la administración del prefecto Carlos Luis Morales.

La liquidación costará USD 10 millones que serán financiados con un crédito bancario. El Consejo Provincial autorizó al prefecto el endeudamiento. Y significará un ahorro de USD 6 millones al año.

Una vez que conocen si están en la lista de despidos, los obreros hacen fila para recibir la notificación de que la Prefectura ha resuelto terminar la relación laboral a partir de este 25 de julio. La comunicación que reciben está firmada por María Gracia Abad, directora provincial de Talento Humano (i), y también se les informa que el 6 agosto deberán presentar los documentos para el pago de la liquidación.

A primera hora entre los trabajadores había molestia e incertidumbre porque no conocían el futuro. Por eso, otro grupo se aglomeró en la puerta principal de ingreso a los Talleres de la Prefectura, en La Atarazana, en la av. Méndez Gilber, en centro-norte de Guayaquil.

Fernando Delgado
, coordinador Financiero Administrativo de la Prefectura, les pidió orden a los trabajadores que esperaban ingresar a sus sitios de labores.

Si escuchaban sus nombres significaba que no serán despedidos.
Delgado explicó que el personal despedido será liquidado de acuerdo a las normas laborales, antigüedad, derechos de personas con discapacidad.

Armando Carrión, secretario del Sindicato de trabajadores, también está en la lista de despedidos. Dijo que estaban esperando hablar con sus abogados para demandar el cumplimiento de todos sus derechos. Tiene 23 años en la entidad.

A partir de las 08:00, en el edificio central de la Prefectura, en el centro de Guayaquil, comenzó la notificación al personal administrativo. La atención al público se mantiene suspendida desde que asumió Morales la administración y se reabrirá el 14 de agosto próximo.

El director Regional de Trabajo y Servicio Público de Guayaquil, Sixto Gamboa, realizará una inspección integral por denuncias de trabajadores en relación a vulneración de derechos, informó el Ministerio esta mañana.

Suplementos digitales