La Jueza Temporal de Garantías Penales del Guayas Alicia Argüello no aceptó tratar la demanda del presidente Rafael Correa contra El Universo, sus directivos y el editor de Opinión. El mismo día que recibió la querella presentó un escrito para devolverla a la jueza anterior, Mónica Encalada.
Ayer, Argüello se convirtió en la quinta magistrada del caso, luego que a tres jueces les pidieran la recusación (dejar de intervenir). A las 17:20, argumentó en la providencia que “…tampoco se admitirá más de dos recusaciones respecto de una misma causa principal…”.
El destino de la querella no está claro. La jueza Encalada está en un proceso de recusación que Carlos Pérez, director del rotativo, interpuso en su contra.
Hoy, la jueza Encalada estuvo en el Juzgado 15 de lo Penal del Guayas. Tenía folios de la demanda por supuesta injuria calumniosa del Mandatario contra El Universo, sus directivos Carlos, César y Nicolás Pérez; y el articulista Emilio Palacio.
“No estoy revisando el expediente, no tengo interés en lo absoluto”, dijo Encalada. Buscaba los escritos de recusación de los jueces Juan Paredes (junio 10) y Sucre Garcés (junio 29), quienes dejaron de manejar la demanda antes que ella. Necesitaba adjuntar esos documentos en su proceso de recusación.
En el escrito, la jueza Argüello avocó conocimiento a Fernando Yávar, director Provincial del Guayas y Galápagos del Consejo de la Judicatura.
Al final de la providencia indica “la Secretaria del despacho saque copias certificadas de las tres demandas de recusación contra los jueces actuantes en este proceso que han sido anexadas a este juicio, de los escritos mediante los cuales se los anexo, de las excusas de los Jueces y de esta providencia, debiendo remitirse todo esto, en el día, mediante oficio dirigido al Director Provincial del Guayas y Galápagos del Consejo de la Judicatura para los fines legales consiguientes”.
Sobre el escrito, Yávar alegó que “no podemos emitir criterios jurídicos de casos puntuales”. Solo dijo “Creo que si la jueza ha resuelto eso, una vez que se ejecutoríe su decisión, pasará a conocimiento de la doctora Encalada y ella será la competente a partir de ese momento”.
Sin embargo al preguntarle si interfiere en algo la demanda de recusación en contra de la jueza Encalada, Yávar respondió “esas son cuestiones en las que prefiero no opinar. En todo caso creo que son los jueces que han actuado ahora o anteriormente los que deben definir qué pasa en ese caso. Como Consejo no interferimos en los juicios, dejamos que los jueces actúen en base a la Constitución y los tratados de la ley”.
Uno de los abogados de Correa, Alembert Vera, se mostró de acuerdo con la providencia de Argüello. “Únicamente pueden haber dos decisiones en la causa. Esto demuestra que el Universo únicamente se dedica a injuriar y difamar”, dijo. Además agregó que “Atacan a esta jueza por su proceder en el caso Samán”.
La jueza Argüello fue la misma que, en marzo del 2010, sentenció a Palacio a tres años de prisión por supuestas injurias. Fue por la demanda que Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional, inició por la columna ‘Camilo, el matón’. La condena no se efectivizó porque Samán retiró los cargos.
Mientras tanto, uno de los abogados de los Pérez, Jorge Roditi, dijo que Argüello omitió parte del reglamento en el que basó su decisión. “La jueza no ha puesto completa la disposición. El artículo continúa diciendo ‘con excepción del numeral 10: no sustanciar el proceso en el triple del tiempo estipulado por la ley’”. Según el abogado esto quiere decir que cada vez que el juez no despache los pedidos de las partes en más de 9 días, ellos podrán recusar.
Además aseguró que “esta providencia se quedó en el aire”, ya que la Guadalupe Manrique, Jueza Duodécima de lo Penal del Guayas, aceptó manejar la demanda de recusación de Encalada. Agregó que “la jueza Argüello se ha arrogado sanciones al devolverle competencia a la jueza (Encalada). Estamos a la espera a ver qué sucede”.