Una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Solidaridad Nacional para combatir la economÃa criminal fue presentada en la Corte Constitucional (CC), el viernes 13 de junio de 2025.
Esta ley fue enviada por el presidente Daniel Noboa con el carácter de económico urgente a la Asamblea y, con los cambios incluidos por la mayorÃa oficialista, fue aprobada en el Legislativo. El mandatario, sin cambios al texto del Legislativo, la envió a publicación en el Registro Oficial.
Más noticias:
La Ley de Solidaridad Nacional contra la economÃa criminal tiene una demanda de inconstitucionalidad en la CC
Gabriel Salvador presentó ante la Corte Constitucional (CC) una demandan de inconstitucionalidad contra la Ley de Solidaridad Nacional.
Salvador señala que la ley no cumple con las disposiciones constitucionales que indican que ninguna norma, decreto o sentencia puede estar por encima de la Constitución.
Le puede interesar: Daniel Noboa podrá aplicar la Ley de Solidaridad Nacional y evitar los estados de excepción
Ningún tratado, norma, reglamento o sentencia podrá otorgar funciones o atribuciones excepcionales al presidente o presidenta que vayan por encima de lo que establece la Constitución y los derechos humanos.
Indulto, pago de impuestos y conflicto armado interno
Respecto al indulto presidencial, Salvador expresa que está normado en la Constitución y la ley aprobada debe ajustarse a la misma.
Sobre el pago de impuestos, el demandante sostiene que debe ser progresivo, no inequitativo ni dedicado a ciertos sectores.
Según Salvador, la Ley tampoco respetarÃa lo que establece el Tratado Internacional de Ginebra de 1949, del cual es parte Ecuador, sobre los requisitos para declarar un “conflicto armado interno”.
Más noticias: Los puntos claves sobre la Ley de Solidaridad Nacional aprobada por la Asamblea
En cuanto a la forma, Salvador agregó que la Ley tampoco cumplirÃa con el requisito de unidad de materia.
La demanda recayó en la jueza Teresa Nuques, por sorteo.
La Ley de Solidaridad Nacional aprobada
La Ley de Solidaridad Nacional establece que el presidente Daniel Noboa pueda otorgar incentivos a determinados grupos sociales vÃa decreto ejecutivo.
Además, un beneficio tributario a las empresas que entreguen equipamiento a la PolicÃa o Fuerza Armadas (FF.AA.).
En el ámbito jurÃdico, establece el indulto preventivo para policÃas y militares, entre otros cambios.