El presidente de Ecuador y candidato Daniel Noboa, cerró este jueves su campaña electoral sin delegar el cargo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien mantiene un enfrentamiento, este jueves 6 de febrero.
La Asamblea respondió con un oficio a Cynthia Gellibert sobre la notificación de ausencia de Noboa por campaña.
Más noticias
Noboa, candidato de su partido Acción Democrática Nacional (ADN), decidió no pedir licencia del cargo a la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por la oposición, y dejó la Presidencia en manos de Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración Pública. A través de un decreto, él mismo la nombró como “vicepresidenta encargada”.
La ley electoral de Ecuador exige que las autoridades que buscan la reelección inmediata soliciten licencia del cargo durante el periodo de campaña electoral. Por su parte, la Constitución señala que, en caso de ausencia del presidente, la vicepresidenta debe sustituirlo.
Daniel Noboa y los decretos sobre la ausencia de su cargo
Pese a estas disposiciones, Noboa optó por no pedir licencia y emitió una serie de decretos donde comunicó su ausencia del cargo y transfirió sus funciones a Gellibert por periodos de hasta cuatro días, mientras realizaba actividades electorales en distintas partes del país. Ahora, el tribunal constitucional declaró estos decretos inconstitucionales.
Tras la sentencia, el mandatario insistió en mantener la delegación del cargo en Gellibert, al considerar que el decreto con el que la nombró “vicepresidenta encargada” sigue vigente, ya que la Corte Constitucional no lo declaró inconstitucional.
Según el Gobierno, esto le permite seguir cumpliendo las funciones de vicepresidenta y asumir temporalmente la Presidencia.
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, respaldó esta interpretación y aseguró que el fallo permite a Noboa ausentarse del cargo sin necesidad de emitir nuevos decretos. Sin embargo, la sentencia de la Corte Constitucional exigió que la “fuerza mayor” que el presidente argumenta para su ausencia debe estar plenamente justificada y no limitarse a una mera declaración sin sustento.
Presidente “ausente” por horas
En el último día de campaña electoral, Noboa no firmó ningún decreto para delegar su cargo. En su lugar, notificó su ausencia a Gellibert, quien informó de la situación a la Asamblea Nacional, según medios locales que citaron fuentes de la Presidencia.
Así, Noboa inició la jornada con una caravana por Guayaquil, donde recorrió la ciudad de norte a sur a bordo de un camión, acompañado por su candidata a vicepresidenta, María José Pinto, y varios aspirantes a la Asamblea por la provincia de Guayas, como Ferdinan Álvarez y las gemelas Paola y Lucía Jaramillo.
Luego de su recorrido por Guayaquil, el mandatario planea trasladarse a Quito para encabezar otra caravana, que finalizará en la plaza de toros de la capital ecuatoriana. Su equipo busca llenar este espacio para el acto final de campaña.
Verónica Abad reclama acciones contra Noboa
La vicepresidenta Abad calificó los decretos que delegan la Presidencia en Gellibert como un “golpe de Estado” y exhortó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar la Carta Democrática Interamericana, al considerar que en Ecuador se rompió el orden constitucional. También pidió a los organismos de control del Estado tomar acciones contra Noboa.
Además, Abad acusó a Noboa de mantener una “actitud dictatorial” y de liderar un presunto acoso para forzar su renuncia. Entre las acciones que mencionó, señaló su designación como embajadora en Israel y la suspensión de cinco meses que posteriormente una jueza anuló, ordenando su restitución en el cargo.
El enfrentamiento entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral de las elecciones extraordinarias de 2023, sin una explicación pública clara, y se ha intensificado con diversos recursos legales y demandas en distintos fueros judiciales de Ecuador.
Noboa busca su reelección para un mandato completo (2025-2029).
Esto, frente a otros quince candidatos, entre los que destaca Luisa González, aspirante del correísmo, como su principal rival.
Asamblea respondió sobre notificación de Daniel Noboa de ausencia por campaña
La Asamblea respondió a Cynthia Gellibert, como secretaria general de la Administración Pública, sobre la notificación del presidente Daniel Noboa para hacer campaña electoral, en un oficio este jueves 6 de febrero.
La Asamblea recuerda a Gellibert que Verónica Abad es la Vicepresidenta electa, según los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y está en funciones.
Esto porque no ha pedido licencia ni ha sido destituida del cargo.
El Legislativo reiteró que el Presidente Daniel Noboa tiene la obligación de solicitar licencia, según establece el Código de la Democracia y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
“Como usted conoce, el cumplimiento de la Constitución de la República y la ley, no es discrecional para ningún ciudadano y menos para quienes ejercemos cargos públicos”, señaló.
Además, recordó la sentencia de la Corte Constitucional sobre este tema.
“Este parlamento queda, nuevamente, atento para recibir la solicitud de licencia sin remuneración requerida por el Presidente de la República“, concluyó la Asamblea.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog