El presidente Daniel Noboa emitió un nuevo decreto ejecutivo. Este recoge detalles relacionados con la actividad ilícita respecto de recursos mineros.
El Mandatario difundió el documento este 23 de octubre de 2024. Además, incluye la creación de una nueva instancia en esa área.
Más noticias
Daniel Noboa y actividad minera
El Decreto Ejecutivo 435 establece las directrices para la coordinación de acciones contra actividades ilícitas de recursos mineros. A su vez, define la creación del Comité Nacional de Integridad del Sector Minero.
El Presidente también dispuso la actualización del catastro minero en Ecuador. La tarea va dirigida al Ministerio de Energía y Minas, al Ministerio de Ambiente, la Agencia de Regulación y Control Minero, entre otras entidades.
En el documento, Daniel Noboa incluye que dicho comité tendrá carácter permanente. Este será la instancia encargada de la coordinación interinstitucional para la evaluación nacional de riesgos y oportunidades del sector minero.
Otras competencias
El equipo contará con la competencia para contrarrestar las actividades ilícitas de recursos mineros y sus efectos.
El Comité Nacional de Integridad del Sector Minero estará integrado por nueve personas, con representantes de los ministerios de Gobierno, Defensa, del Interior, Transporte y Obras Públicas, Energía y Minas, Ambiente, Servicio de Rentas Internas y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Se incluye la Secretaría General de Integridad Pública.
Por otro lado, la Agencia de Regulación y Control Minero, la Aduana, el Centro de Inteligencia Estratégica y el Ministerio de la Producción tendrá voz y no voto.
Los plazos para el comité
El Comité Nacional de Integridad del Sector Minero deberá aprobar la metodología, la evaluación nacional de riesgos y oportunidades. Para esta tarea, el plazo es de dos meses, contados a partir de la vigencia del Decreto Ejecutivo 435.
El primer Plan de Acción Estratégico para mitigar los riesgos encontrados y mejorar los resultados reflejados en la evaluación nacional de riesgos y oportunidades del sector minero es otra labor que tendrá la delegación.
Actualización del catastro minero
Según las disposiciones de Daniel Noboa, el catastro deberá incorporar el registro de concesiones, autorizaciones, licencias, registros, certificados y permisos otorgados, revocados y cancelados, de tal manera que se faciliten las acciones de control a cargo de cada institución.
En esa línea, los ministerios de Ambiente, Energía y Minas, a la Agencia de Regulación y Control Minero, de la mano de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, deben coordinar acciones para identificar actividades ilícitas de recursos mineros en el territorio nacional, que sean realizadas por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras.
Ese punto se refiere a quienes ejerzan la actividad minera sin contar con los títulos, autorizaciones, permisos o licencias.