El presidente Daniel Noboa amplió la cobertura del bono de emprendedores con la firma del Decreto Ejecutivo 583 que modifica el programa Reactívate, Incentívate Emprendedor para ampliar su alcance.
Más noticias
Esta reforma establece la entrega de 1 000 dólares en transferencia monetaria única a emprendedores y actores de la economía popular y solidaria que enfrentaron emergencias como las lluvias recientes.
¿Quiénes pueden acceder al bono de emprendedores?
El apoyo económico se dirige a quienes pertenecen al Régimen Impositivo para Microempresas (Rimpe), están inscritos en el Registro Único de la Economía Popular y Solidaria (Rueps), o figuran en el registro de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Además, los beneficiarios deben demostrar afectaciones económicas y no formar parte de otros programas de transferencias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Cambios en el proceso de validación
La nueva norma asigna al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca la responsabilidad de validar la información de los posibles beneficiarios y remitirla al MIES. Esta tarea se sumará a las funciones que ya cumplía el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria.
El decreto también corrige varios artículos del Decreto 576. Elimina la referencia exclusiva al Instituto y ajusta términos para precisar que distintas entidades pueden participar en el proceso.
Sin aumento en el presupuesto
El Ministerio de Economía y Finanzas emitió un dictamen favorable para la reforma. Señaló que los ajustes deben ejecutarse con el mismo presupuesto asignado originalmente al programa.
El Decreto 583 se firmó en Manta el 26 de marzo de 2025 y rige desde esa fecha.