Creo deja el acuerdo legislativo con AP; Lasso dice que se pasan a la oposición

Guillermo Lasso, aseguró a este Diario que Creo se pasa a al oposición.

Guillermo Lasso, aseguró a este Diario que Creo se pasa a al oposición.

Guillermo Lasso aseguró a este Diario que Creo se pasa a al oposición. Foto: Archivo EL COMERCIO

El coordinador del Bloque Legislativo de Creo, Luis Pachala, anunció que ya no son parte del acuerdo legislativo con Alianza País, el Bloque de Integración Nacional (BIN) y el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI).

La tarde de hoy, viernes 31 de enero del 2020, Creo se pronunció después de que en la mañana, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, no se consiguieron los siete votos para aprobar el informe en el que se sugería que el juicio en contra de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint pasara al Pleno.

"Si alguna vez hubo un acuerdo legislativo pues ahora ya no lo hay", anunció Pachala.

El coordinador de Creo habló de un "continuismo en el blindaje" a la principal del CNE. "Siguen siendo del mismo tongo de ayer y de hoy", añadió Pachala.

Mientras tanto, el líder de esa organización política, Guillermo Lasso, aseguró a este Diario que Creo se pasa a al oposición. Dijo estar “totalmente de acuerdo”, con el anuncio de la finalización del acuerdo legislativo con el AP que realizó Luis Pachala.

Al ser consultado sobre cómo ve el futuro parlamentario de la bancada de Creo, Lasso aseguró que lo visualiza “como un bloque unido e independiente y con franca oposición al Gobierno”.

href="https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1222967205857501184?ref_src=twsrc%5Etfw">January 30, 2020 <p id="m80-2-81" ><br>Ayer, Lasso había tuiteado: “El intento de los <b>funcionarios</b> del gobierno de salvar la imagen de su presidente es inútil ya que 8 de cada 10 <b>ecuatorianos </b>lo perciben como #ElPeorGobiernoDeLaHistoria. Al no tener una visión de futuro, se quedan persiguiendo a sus <b>predecesores </b>como fantasmas del pasado”. Así, de alguna forma ya se veía un distanciamiento con el <a href="https://www.elcomercio.com/tag/oficialismo" title="Ver más sobre Oficialismo">oficialismo</a>.<br><br>El <b>acuerdo parlamentario </b>entre Creo y AP se dio en mayo del 2018, cuando se eligió al oficialista <a href="https://www.elcomercio.com/tag/cesar-litardo" title="Ver más sobre César Litardo">César Litardo</a> como presidente de la Asamblea. Esa alianza logró sellar la votación de varias leyes.<br><br>Los asambleístas de Creo considera que cumplieron con el rol de fiscalizar las "<b>irregularidades </b>en el CNE". Pachala dijo que "algunos <b>asambleístas </b>de la <b>Comisión de Fiscalización</b> blindaron a Atamaint".<br><br>En la práctica, la decisión de Creo significa que no votarán dentro de esa mayoría que se conformó desde mayo del 2019 para que <b>César Litardo </b>llegue a la presidencia de la Asamblea.<br><br>Sin embargo, Pachala señaló que votarán a favor de más leyes que consideren que beneficiarán al país. Pachala también dijo que no han dejado de ser <b>oposición</b>.<br><br>Este anuncio ocurre cuatro horas después de que se conoció que el <b>juicio </b>a Atamaint no pasaría al Pleno. En Fiscalización faltó un voto para completar los siete necesarios. Sin embargo, el <b>proceso </b>quedó en el limbo ya que tampoco se aprobó la <b>resolución </b>de archivarlo.<br><br>Al medio día de hoy, Atamaint señaló que se centraría en la <b>organización </b>de las <b>elecciones presidenciales </b>del 2021 y "dará la vuelta a la página" respecto al juicio en su contra.</p><ul class="collection page-collection link-wrapper" id="m95-4-96"><li class="page-anchor" id="m173-172-174" data-collection="m95-4-96"><a href="/view/actualidad/revision-pruebas-juicio-politico-atamaint" class="page-item-link" id="m177-176-178">Revisión de pruebas sobre juicio político a Atamaint, con 25% de avance</a></li><li class="page-anchor" id="m187-186-188" data-collection="m95-4-96"><a href="/view/actualidad/comision-valora-pruebas-diana-atamaint" class="page-item-link" id="m191-190-192">Comisión valora pruebas contra Diana Atamaint</a></li><li class="page-anchor" id="m201-200-202" data-collection="m95-4-96"><a href="/view/actualidad/dudas-campana-anticipada-elecciones-ecuador" class="page-item-link" id="m205-204-206">Dudas por campaña anticipada persisten</a></li></ul>