A partir de la renuncia del Coordinador de asesoría jurídica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Hugo Icaza Valencia, se ha ahondado la división entre los consejeros de este ente.
Icaza era el encargado de elaborar los informes jurídicos y recomendaciones para los procesos de selección de autoridades en el Pleno del Consejo. Este miércoles 27 de octubre en su carta de renuncia señala que a pesar de sus recomendaciones “algunas de las decisiones fueron adoptadas por el Cpccs en forma arbitraria y egoísta sin pensar en los intereses de la nación”.
En el documento de dimisión, también, asegura que los criterios jurídicos de la coordinación a su cargo no fueron considerados a cabalidad, “teniendo como resultado las evidentes decisiones equivocadas ejercidas por el Cpccs y que luego fueron cuestionadas en instancias jurisdiccionales”.
Deja en entredicho que las acciones y decisiones del organismo fueran legítimas, por parte de la mayoría. Cuatro consejeros hacen la mayoría del organismo: Javier Dávalos, David Rosero, Sofía Almeida e Ibeth Estupiñán.
“Lamento que personas que no tienen el conocimiento ni la experiencia necesaria para asesorar en decisiones del Consejo hayan sido parte de la redacción de proyectos de reglamentos e instructivos” y menciona a Alejandro Gallo Plaza, asesor de la Presidenta del Cpccs, Sofía Almeida.
En este sentido, el consejero Hernán Ulloa, advirtió este viernes 29 de octubre del 2021 que “quien al parecer está encargado de la construcción de reglamentos e instructivos es el señor Alejandro Gallo” y alega “cómo es posible que si estamos en la construcción de un tema jurídico, la Presidenta (del Consejo) tenga a un bachiller como su asesor y no a un profesional del derecho calificado. Cómo una persona que no tiene la experiencia para esa naturaleza va a estar encargado de elaborar los reglamentos del concurso”.
Klever Samaniego, coordinador general de Comunicación social del Cpccs, se unió al debate en Twitter y respondió a Icaza y Ulloa sobre este tema: “el único error de Alejandro Gallo es haberle pedido la renuncia”.
Por su lado, la Presidencia del Consejo de Participación emitió un comunicado después de la renuncia y los criterios de los consejeros expuestos en redes, en el que asegura que los procesos para la designación de autoridades se cumplen de manera transparente y con la vigilancia de veedurías ciudadanas. “No permitiremos que intereses mezquinos y políticos dentro y fuera de la institución, pretendan detener el mandato delegado por el pueblo ecuatoriano”.
El comunicado termina señalando que “se desvinculará a aquellos funcionarios que no cumplan a cabalidad con lo que estipula la LOSEP (Ley de Servicio Público)”.
Procesos en marcha en el Cpccs:
En el Consejo se encuentran en proceso organizar comisiones ciudadanas de selección para autoridades como:
- Consejo Nacional Electoral.
- Contraloría General Del Estado* (Respecto a la primera autoridad de la Contraloría, este viernes 29 de octubre, termina el plazo de inscripción de postulantes para integrar la comisión ciudadana de selección).
- Tribunal Contencioso Electoral .