Cpccs-t pedirá que se vincule a Correa en investigaciones sobre irregularidades en Reconstrucción de Manabí

quien expidió los decretos, ordenó la realización de acuerdos ministeriales y resoluciones administrativas para facilitar los procesos de contratación directa.

quien expidió los decretos, ordenó la realización de acuerdos ministeriales y resoluciones administrativas para facilitar los procesos de contratación directa.

Según el Cpccs-t, fue Rafael Correa quien expidió los decretos, ordenó la realización de acuerdos ministeriales y resoluciones administrativas para facilitar los procesos de contratación directa. Foto: Twitter / @CPCCS

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (Cpccs-T) aprobó el informe de investigación de la reconstrucción de Manabí por el terremoto del 16 de abril del 2016.

La mañana de hoy, miércoles 14 de marzo del 2019, se conoció el informe en el que se habla del supuesto cometimiento de más de 10 delitos y faltas administrativas. Se detallan irregularidades como obras con incremento de costos, multas sin cobrar y subcontrataciones indebidas, entre otras.

El Cpccs-t solicitó que se vincule al expresidente Rafael Correa en la investigación. Esto debido a que fue él quien expidió los decretos, ordenó la realización de acuerdos ministeriales y resoluciones administrativas para facilitar los procesos de contratación directa.

En el informe se establece que se expidieron seis decretos de emergencia con cinco renovaciones y varios acuerdos ministeriales para las contrataciones directas millonarias.

Otro elemento que se menciona es que es nula y deficiente la repotenciación en obras que, por la emergencia, eran de carácter prioritario. El informe señala “a la necesidad de vivienda y servicios básicos se priorizó la construcción del Parque las Vegas”.

También dice que, hasta el momento, no se ha construido los hospitales de Pedernales, Chone y Sucre.

Tras conocer y aprobar el informe, el Cpccs-t anunció que actuará como parte procesal en las investigaciones previas iniciadas por la Fiscalía General. También hará un seguimiento ante los órganos competentes.

Suplementos digitales