El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) anunció reformas al reglamento para el concurso de Fiscal General del Estado, este miércoles 11 de junio de 2025.
Tras la renuncia de Diana Salazar, Wilson Toainga quedó a cargo de esas funciones en calidad de subrogante.
Más noticias:
El pasado 4 de junio, por unanimidad, el Pleno del Cpccs solicitó un informe de viabilidad jurídica para determinar la procedencia de reformar al Reglamento del concurso de Fiscal General.
Esta resolución se dio tras conocer la solicitud y las observaciones de la Federación Nacional de Abogados y el Colegio de Abogados de Pichincha.
Le puede interesar: Diana Salazar presentó sus credenciales como Embajadora ante la Cancillería de Argentina
Otros gremios y los mismos despachos de los consejeros también propusieron las reformas.
Este miércoles, el Pleno del Cpccs decidió emprender una reforma técnica y ágil al Reglamento del concurso para Fiscal General del Estado.
Esto, con las sugerencias de agremiaciones de profesionales del Derecho.
En su resolución, el Pleno estableció que los consejeros presenten, en un plazo de 48 horas, sus propuestas de reforma al Reglamento.
Vencido ese plazo, la Coordinación Jurídica convocará, en 24 horas, a una mesa de trabajo.
Allí, se analizarán los planteamientos de los consejeros, así como los aportes de la Federación Nacional de Abogados y del Colegio de Abogados de Pichincha.
El Cpccs recibió en comisión general a Paul Ocaña Merino, presidente de la Federación, quien presentó las propuestas de su agremiación.
Más noticias: Cpccs define los plazos para la designación de nuevo Fiscal General, tras renuncia de Diana Salazar
Entre estos están: ampliar la participación de los abogados en libre ejercicio, siempre que tengan la probidad notoria que demanda el cargo.
El presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, ratificó que dichas observaciones serán incluidas en el análisis de las mesas de trabajo para perfeccionar la norma.
Enlace externo: Cpccs
Te recomendamos