La Corte de Justicia pide a la Asamblea autorización para procesar a Jorge Glas

Glas dijo que ante el Movimiento ha dado los nombres de las personas que dirigen la persecusión en su contra. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) confirmó este miércoles 23 de agosto del 2017 que realizó un pedido formal a la Asamblea Nacional para que autorice el enjuiciamiento penal del vicepresidente de la República, Jorge Glas.
El artículo 120 de la Constitución establece que ese permiso se debe resolver en una votación del Pleno. Se requieren del apoyo de al menos las dos terceras partes de los integrantes; es decir 92 votos.
En el Legislativo ya se había adelantado que se daría paso al debate tan pronto como llegue la notificación. Los asambleístas se encontraban a la espera de la convocatoria, por parte de la Presidencia de la Asamblea, hasta las 11:00.
Según la Corte Nacional de Justicia, el trámite fue despachado en horas de la mañana por el juez Miguel Jurado Fabara. Aún está pendiente la definición de la fecha y hora de la audiencia de vinculación por uno de los procesos de supuesta asociación ilícita que se indagan dentro de la trama de corrupción de la firma Odebrecht.
La fiscal Diana Salazar halló 10 indicios alrededor del Vicepresidente. Ella, conforme a lo que establece la Ley, se inhibió de seguir con el caso, porque Jorge Glas tiene fuero de Corte. Y pasó el expediente a la Fiscalía General, quién a su vez lo trasladó a la Corte.
- Juez nacional Miguel Jurado tratará el caso del vicepresidente Jorge Glas
- Asamblea aún espera el pedido de la Fiscalía, para que se vincule penalmente a Jorge Glas
- Fiscal Salazar ha actuado en los casos FIFAgate, Petroecuador y Odebrecht
- Vinculación de Jorge Glas fractura a Alianza País
- Fiscalía indaga viajes de Ricardo Rivera a China y Brasil, entre 2010 y 2016
- Jorge Glas dice que no saldrá del país