El 19 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una orden en el caso entre Ecuador y México. La disputa se centra en la conducta de México entre diciembre de 2023 y abril de 2024, relacionada con el exvicepresidente ecuatoriano, Jorge David Glas Espinel.
Más noticias
Ecuador argumentó que México violó obligaciones internacionales durante este perÃodo.
El 25 de junio de 2024, se celebró una reunión para discutir los plazos de presentación de los alegatos iniciales. La defensa de Ecuador sugirió un perÃodo de seis meses para preparar su alegato. Por otro lado, el agente de México prefirió un plazo de nueve a doce meses para preparar su contra-memoria.
Plazos establecidos por la Corte Internacional de Justicia a Ecuador y México
La Corte, considerando las opiniones de ambas partes, fijó los siguientes plazos. Ecuador debe presentar su memorial el 22 de abril de 2025. México deberá presentar su contra-memorial el 22 de enero de 2026. La Corte también indicó que los procedimientos posteriores serán decididos en el futuro.
Esta orden fue emitida en francés y en inglés, siendo el texto francés el autoritativo. La decisión fue firmada por el presidente Nawaf Salam y el registrador Philippe Gautier, y se archivaron tres copias: una para la Corte, una para el gobierno de Ecuador y otra para el gobierno de México.
Implicaciones y próximos pasos
La fijación de estos plazos marca el inicio formal de las presentaciones escritas en este caso. Los documentos presentados serán importantes para el desarrollo del juicio. La Corte revisará estos escritos antes de tomar decisiones adicionales.
La atención ahora se centra en cómo cada paÃs preparará sus argumentos. Ecuador y México deben recopilar pruebas y formular sus alegatos de manera detallada y precisa.