La Corte Constitucional (CC) trató una demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de los decretos 494 y 500 emitidos por el presidente Daniel Noboa.
La decisión se dio a conocer la noche de este viernes 10 de enero de 2025.
Más noticias
Pedido sobre decreto 500 fue admitido parcialmente
Según detalló la entidad, el Tribunal de la Sala de Admisión, conformado por tres jueces, admitió parcialmente la solicitud.
Sobre el Decreto Ejecutivo 500, del 7 de enero, en el que Noboa encargó la Presidencia “por fuerza mayor” a Cynthia Natalie Gellibert Mora.
Esto, debido a la campaña política que realiza el mandatario en la búsqueda de su reelección.
Los jueces admitieron a trámite la acción, “al considerar que cumple con los requisitos constitucionales y legales” para ser aceptada.
El pedido de revisión del Decreto 494 fue inadmitido
Sin embargo, no sucedió lo mismo con el Decreto Ejecutivo 494, del 4 de enero. Este pedido fue inadmitido por “falta de idoneidad del requisito de admisibilidad”, es decir, por la ausencia de un requisito en la demanda.
Sobre este último decreto se concluyó que “no es objeto de control abstracto de constitucionalidad, ya que la designación de una autoridad pública y su consecuente asignación de funciones no produce efectos jurídicos generales, y cuenta con las vías de impugnación en la justicia ordinaria”.
La Sala también negó la medida cautelar de suspensión provisional solicitada; la CC pidió a su Pleno resolver si da trato prioritario al caso.
El Tribunal de la Corte Constitucional estuvo compuesto por las juezas Karla Quevedo, Alejandra Cárdenas, y el juez Jhoel Soliz.
Decretos suscritos por Daniel Noboa
El decreto 500, suscrito por el presidente Daniel Noboa, dispuso encargar a la economista Cynthia Natalie Gellibert Mora la Presidencia de la República, desde las 17:00 del jueves 9 de enero de 2025, hasta las 16:59 del domingo 12 de enero de 2025, “por la ausencia temporal del Presidente”.
Se detalló que durante este tiempo, Noboa “no utilizará ningún recurso público ni recibirá remuneración alguna”.
Por su parte, el otro decreto, el 494, hace referencia a la designación de Gellibert Mora como vicepresidenta.
La actual Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República, deberá asumir la institución hasta el 22 de enero de 2025, o “hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente y tome posesión de sus funciones en la Embajada del Ecuador en la República de Turquía”.