Corte IDH desestima medidas preventivas por la pregunta 3 de la consulta popular

La delegación de Ecuador integrada por la ministra de Justicia, Rosana Alvarado, la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano y el secretario de la Política, Miguel Carvajal, llegó este 8 de febrero

Con cuatro votos a favor y dos en contra, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desestima la solicitud de medidas provisionales que fueron enviadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en relación a la pregunta 3 de la consulta popular.
La demanda inicialmente fue presentada por tres integrantes del actual Cpccs. Para ellos, la consulta popular del Gobierno ecuatoriano vulneraba sus derechos.

Sobre todo por la pregunta 3 del proceso electoral, en la que se planteó el cese de funciones de los consejeros y la elección de un Consejo Transitorio, con base a ternas dispuestas por el presidente Lenín Moreno.
La mayoría de ecuatorianos votó a favor de ese cambio en los comicios del domingo 4 de febrero. El escrutinio de las actas de la consulta terminó y ahora comienza el proceso de impugnaciones, previo a la publicación de los resultados en el Registro Oficial.
La decisión de la Corte IDH, de este 8 de febrero del 2018, debe ser notificada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Estado ecuatoriano. El Gobierno había delineado una estrategia de defensa, con todos los representantes de las funciones, para evitar las medidas preventivas.
Incluso una comisión especial, liderada por la Cancillería, la Contraloría y la Procuraduría viajó a Costa Rica para presentar sus argumentos.
El presidente Lenín Moreno se pronunció sobre la resolución en su cuenta de Twitter. "La Corte Interamericana de Derechos Humanos acogió los argumentos de defensa del Estado Ecuatoriano y desecha la solicitud de medidas provisionales solicitadas por la CIDH. Triunfa el derecho y la voluntad del pueblo ecuatoriano. ¡Viva la democracia!", escribió el Mandatario.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos acogió los argumentos de defensa del Estado Ecuatoriano y desecha la solicitud de medidas provisionales solicitadas por la CIDH. Triunfa el derecho y la voluntad del pueblo ecuatoriano. ¡Viva la democracia!
— Lenín Moreno (@Lenin) 8 de febrero de 2018
De igual manera, lo hizo la canciller María Fernanda Espinosa, quien viajo a San José de Costa Rica, sede de la CorteIDH, para defender la consulta popular del domingo y evitar una eventual sanción al Estado. "Después de tanto trabajo desde el Gobierno y la Procuraduría, tengo la satisfacción de recibir en Costa Rica la resolución de la @CorteIDH que rechaza “de plano” la solicitud de medidas provisionales contra el referéndum", publicó la Ministra.
Después de tanto trabajo desde el Gobierno y la Procuraduría, tengo la satisfacción de recibir en Costa Rica la resolución de la @CorteIDH que rechaza “de plano” la solicitud de medidas provisionales contra el referéndum pic.twitter.com/83f8Q0ZaM6
— Ma Fernanda Espinosa (@mfespinosaEC) 8 de febrero de 2018
- Suspensión de actividades en la Asamblea por pedido de medidas cautelares a la CIDH
- Lenín Moreno dijo a Secretario de la OEA que Ecuador hará ‘respetar el mandato popular’
- EE.UU. felicita a Ecuador por la consulta y llama a trabajar con Lenín Moreno
- Aplicación de la pregunta 3, en riesgo por demanda ante Corte IDH